¿Qué es la vida?

Hipótesis sobre el origen de la vida
Los primeros seres vivos
100

¿Qué biomolécula almacena la información necesaria para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos?

Los ácidos nucleicos

100

¿En qué consiste la generación espontánea?

Consiste en la creencia de que es posible que surjan ciertas formas de vida a partir de materia inorgánica, orgánica o de una combinación de ambas.

100
Las primeras células tenían...

- Membrana semipermeable

- Medio interno

- Material genético estable

200

¿Cuáles son los bioelementos primarios?

carbono, hidrogeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre
200

¿Qué dos personas hicieron experimentos para desmentir la generación espontánea?

Redi y Pasteur

200

Los primeros seres vivos eran...

- Unicelulares

- Procariotas

- Heterótrofos

- Anaerobios

300

Define ser vivo

Sistema organizado, autónomo y complejo que intercambia materia y energía con el medio.

300

Nombre de la hipótesis que defiende que la vida llegó a la Tierra procedente del espacio exterior

Hipótesis de la panspermia

300

¿Qué se formó a partir de la acumulación de oxígeno en la atmósfera?

La capa de ozono

400

¿Cuáles son las principales características de un ser vivo?

organización celular, realizan las tres funciones vitales, tienen metabolismo y homeostasis

400

Nombre de la hipótesis que defiende que la vida llegó a partir de moléculas simples que se fueron organizando para formar estructura más complejas

Hipótesis abiogénica

400

Proceso a partir del cual se formaron las células eucariotas a partir de las procariotas

Endosimbiosis

500

¿En qué consiste la homeostasis?

Capacidad para regular y mantener constantes las condiciones de su medio interno.

500

Según Oparin, ¿qué fue necesario para la síntesis prebiótica?

- Energía (tormentas, radiación solar, erupciones volcánicas)

- Compuestos ricos en hidrógeno en la atmósfera primitiva (metano, amoniaco, hidrógeno y vapor de agua)

500

Nombre del ancestro común a todos los seres vivos

LUCA