Sufijos
Numerales
Indefinidos
Literatura
Monosílabas
100

Identifica el sufijo del verbo "modernizar"

Izar

100

Los dos tipos de numerales se llaman:

cardinales y ordinales

100

Completa con un indefinido (hay varias posibilidades):

"A ___________ nos gustó la excursión"

Todos/as, algunos/as, muchos/as, pocos/as...

100

Elige la afirmación verdadera sobre las leyendas:

- Tienen un origen muy antiguo.

- Combinan elementos reales y fantásticos.

- Son de transmisión oral.

- Todas son correctas.

Todas son correctas.

100

VERDADERO O FALSO. Las palabras monosílabas NUNCA, NUNCA llevan tilde.

FALSO. Por lo general no llevan, solo para diferenciarse entre sí.

200

¿De qué palabra proviene "blanquecino"?

blanco

200

Encuentra el numeral en esta oración y di de qué tipo es: 

"Mis amigos y yo hemos visto esa película veinte veces"

Veinte. Cardinal.

200

Encuentra el indefinido en: "Bea compró tres cuadernos y muchos lápices"

Muchos.

200

VERDADERO O FALSO. Un cuento tiene personajes más complejos que una novela.

FALSO.

200

¿Es correcta esta oración?

"SÍ VIENES PRONTO, VE A COMPRAR"

Incorrecta. Es "si..."

300

Forma un verbo uniendo un sufijo a la palabra "hospital"

Hospitalizar

300

Encuentra el numeral en esta oración y di su tipo:

"La primera que llegue a la clase que encienda la luz"

Primera. Ordinal.

300

El indefinido de "muchas cosas pendientes" es: 

a) F, S

b) M, P

c) F, P

c) F, P

300

¿Cuál es el género narrativo que encierra una enseñanza o moraleja?

La fábula.

300

¿Es correcta esta oración?

"Me dijo el padre de Ana que te dé 1€"

Sí, es correcta.

400

Si you uno el sufijo "-ción" a la palabra "confirmar" obtengo un... 

a)Verbo

b)Adjetivo

c)Sustantivo

c)Sustantivo

400

La función del numeral en el sintagma "la sexta noche" es de:

a) Determinante.

b) Núcleo.

c) Complemento.

c) Complemento.

400

Analiza morfológicamente el indefinido en:

"Queda algún asiento libre"

Indefinido, M, S.
400

VERDADERO O FALSO. la novela es un relato en el que el narrador cuenta hechos imaginarios que les suceden a unos personajes.

VERDADERO.

400

¿Qué significan "te" sin tilde y "té" con tilde?

Te: pronombre, "te digo".

Té: bebida, "tomamos té".

500

El sufijo "-ecer" es propio de:

a)Verbos.

b)Adjetivos.

c)Sustantivos

a)Verbos

500

¿Cuál es la función del numeral en la oración "Dame siete"?

a)Determinante.

b)Núcleo.

c) Complemento.

b)Núcleo.

500

¿Verdadero o falso?

Los indefinidos tienen la función de determinantes, pronombres y núcleos.

FALSO. Determinantes, complementos y núcleos.

500

Los cuentos populares se han transmitido durante años de forma...

oral.

500

Pensad en una pareja de monosílabos con tilde/sin tilde y decid qué significa cada una.

Respuesta libre.