Antecedentes
Economía
Política
Injusticias
Fin del Porfiriato
100

¿A qué se dedicaba Porfirio Díaz antes de ser presidente?

Era militar

100

¿Por qué Díaz ofreció facilidades y ventajas a países extranjeros para hacer negocios en México?

Para atraer inversión extranjera al país.

100

¿Qué medio de transporte es el símbolo de la modernización durante el Porfiriato pues ayudó a la integración y al fortalecimiento económico de diversas zonas del país?

El ferrocarril

100

Durante el Porfiriato ¿había leyes que protegían a los trabajadores campesinos y obreros?

No, trabajaban de 12 a 15 horas diarias, su salario era bajo y eran maltratados.

100

¿A qué hacen referencia los siguientes nombres: "El hijo del Ahuizote", "El Demócrata", "Regeneración" y "Excélsior"?

Son los periódicos que se oponían al gobierno de Porfirio Díaz.

200

Cierto o falso. ¿Alguna vez Juárez y Díaz pertenecieron al mismo grupo político?

Cierto, ambos fueron liberales. Después se formaron dos grupos, el de Juárez con los civiles que lo acompañaron desde la Guerra de Reforma y el de Díaz formado por militares que tenían una visión distinta de cómo aplicar las reformas liberales.

200
Menciona 2 actividades económicas del Porfiriato.

Minería, electricidad, petróleo, construcción de ferrocarriles, producción de hilados y tejidos, actividades bancarias y comunicaciones.

200

Era el grupo de asesores de Porfirio Díaz, que posteriormente formarían el Club Porfirista en las elecciones de 1910

Los científicos

200

¿A quiénes afectó la formación de latifundios (grandes extensiones de tierra que compraron algunos empresarios y hacendados ricos)?

A las comunidades indígenas, campesinas y a pequeños rancheros.

200

¿Qué dijo Porfirio Díaz durante la entrevista que le hizo el periodista James Creelman?

Que no se reelegiría porque México estaba listo para gobernarse democráticamente.

300

¿Cómo se llamó el Plan que proclamó Díaz en contra de la reelección de Benito Juárez?

Plan de la Noria
300

Cierto o falso. La inversión extranjera disminuyó el crecimiento de las ciudades y afectó el comercio y la producción agrícola.

Falso

300

Fue el vicepresidente de Porfirio Díaz en el último periodo del Porfiriato

Ramón Corral

300
¿Qué eran las tiendas de raya?

Tiendas que pertenecían a los hacendados y donde se vendían a costos muy altos los alimentos básicos.

300

¿Quién publicó el libro "La sucesión presidencial en 1910 y fundó el Partido Nacional Antirreeleccionista? 

Francisco I. Madero

400

Menciona 1 acción que realizó Díaz en los primeros años de su gobierno.

Buscó la paz conciliando distintos grupos.

Pactó con los caciques regionales.

Unificó a los liberales.

Reconcilió al gobierno con la Iglesia y los conservadores.

400

¿Qué sectores de la población no se benefició de la prosperidad económica del Porfiriato?

La clase baja formada por campesinos, obreros, jornaleros, artesanos e indígenas.

400

Fue uno de los opositores de Porfirio Díaz a pesar de ser porfirista

Bernardo Reyes

400

Menciona una de las huelgas más importantes  durante el Porfiriato.

La huelga de los mineros de Cananea, Sonora

La huelga de la fábrica textil de Río Blanco, Veracruz

400

Menciona al menos 2 personas que apoyaron el Plan de San Luis que proclamó Madero para levantarse en armas contra Díaz.

Francisco Villa, Pascual Orozco, Emiliano Zapata, los hermanos Aquiles, Máximo y Carmen Serdán.

500

Presidente al que derrocó Porfirio Díaz

Sebastián Lerdo de Tejada

500
Moneda por la que fue remplazada el peso republicano acuñado durante el gobierno de Juárez

Peso Caballito

500
Fue la persona que rescató a México de la crisis económica de finales del Siglo XIX a partir de estrategias como La centralización de la banca y la implementación del patrón oro

José Yves Limantour

500

Eran las tierras que trabajaban los campesinos o indígenas que fueron despojadas porque no existían títulos de propiedad o fueron invalidados por el gobierno

Ejidos

500

En qué fecha se firmaron los tratados de Paz que exigían la renuncia y exilio de Díaz

21 de mayo de 1911