Política y poder
Política exterior y legado histórico
Economía y modernización
Sociedad y vida cotidiana
Educación, arte y cultura
100

¿Qué frase famosa expresó Díaz sobre Estados Unidos?

“Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos.”

100

¿Con qué países estrechó Díaz relaciones para atraer inversión?

Estados Unidos, Inglaterra, Francia y Alemania.

100

¿Qué símbolo representó la modernización del país durante el Porfiriato?

El ferrocarril.

100

¿Qué clase social se benefició más del Porfiriato?

La élite urbana.

100

¿Qué figura fue clave en la expansión de la educación pública?

Justo Sierra.

200

¿Qué grupo político controlaba el poder durante su régimen?

Los “Científicos”.

200

¿Cuál es el nombre del tratado que resolvió el conflicto limítrofe con Guatemala?

El Tratado Herrera-Mariscal (1882).

200

¿Qué sector económico dominó el capital extranjero?

Minería, ferrocarriles y petróleo.

200

¿Cómo era la situación laboral de los obreros?

Jornadas largas, bajos salarios

200

¿Qué institución educativa importante se fundó en 1910?

La Universidad Nacional de México (hoy UNAM).

300

¿Qué era la “relección indefinida”?

Reforma que permitió a Díaz reelegirse sin límite.

300

¿Cuál fue el objetivo de la diplomacia porfiriana?

Atraer inversiones y prestigio internacional.  

300

¿Qué medida favoreció la concentración de tierras?

La Ley de Deslinde y Colonización de Terrenos Baldíos (1883).

300

¿Qué grupo indígena protagonizó rebeliones importantes durante este periodo?

Los yaquis y los mayas

300

¿Qué estilo artístico predominó en la arquitectura porfiriana?

El neoclásico y el art nouveau.

400

¿Cómo mantenía el régimen el control político en las regiones?

A través de los jefes políticos y el uso del ejército y la policía rural.

400

¿Qué imagen proyectó México al mundo durante su gobierno?

Un país moderno, pacífico y atractivo para la inversión extranjera.

400

¿Qué consecuencias sociales tuvo el modelo económico porfirista?

Aumento de la desigualdad, pérdida de tierras comunales y pobreza rural.

400

¿Qué significaba la “paz porfiriana”?

Ausencia de conflictos abiertos, pero basada en represión y censura.

400

Menciona un edificio emblemático del Porfiriato.

El Palacio de Bellas Artes o el Palacio Postal.

500

¿Por qué se considera que el Porfiriato fue una dictadura “de orden”?

Porque mantuvo estabilidad y progreso material a costa de la represión y la falta de libertades políticas.

500

¿Cuál fue el impacto de las Fiestas del Centenario de la Independencia?

Fueron la máxima expresión del progreso y la modernización del Porfiriato. Se organizaron desfiles, inauguraciones, banquetes y eventos culturales para mostrar al mundo un México estable y moderno.
Asistieron delegaciones extranjeras y medios internacionales, lo que consolidó la imagen de México como nación civilizada

500

¿Por qué el modelo económico del Porfiriato se considera precursor de la Revolución?

Porque generó prosperidad para pocos, provocando descontento social.

500

¿Quén fue la primera mujer médico mexicana y cómo esta relacionada con Porfirio Díaz?

Matilde Montoya, tras varios rechazos por parte de la escuela de medicina, Matilde escribe al presidente Díaz para que interceda por ella.

500

¿Qué papel tuvo la educación en la consolidación del Estado moderno?

Fomentó disciplina, civismo y progreso científico.