-Dar la definición de Bienes Complementarios.
Los Bienes Complementarios son aquellos que se deben utilizar conjuntamente con otro para poder satisfacer la demanda/necesidades del consumidor.
-¿Un par de zapatos es un Bien Sustituto o Complementario?
Es un Bien Complementario porque se debe utilizar conjuntamente para poder satisfacer las necesidades del comprador.
-¿A que se le llama "efecto sustitución"?
Denominamos efecto sustitución a uno de los efectos que provoca la variación del precio de un producto sobre su demanda.
-Nombrar un ejemplo de Bienes Sustitutos.
- Azúcar
- Vehículos
- Manteca
- Combustibles fósiles (nafta o gasoil)
- Diferentes tipos de carne
-Nombrar un ejemplo de Bienes Complementarios.
-Automóvil y gasolina
-Agua y café
-Computadora y electricidad
-¿Qué son los Bienes Sustitutos?
Los Bienes Sustitutivos o sustitutos son aquellos que pueden satisfacer la misma necesidad que otro. Es decisión del consumidor poder reemplazar dicho bien por otro debido a las funciones que desempeña. La diferencia entre elegir uno u otro bien son las características o el precio de ambos.
¿Cual seria el Bien Complementario de una impresora?
En el caso de la impresora, los Bienes Complementarios serían la tinta, las hojas y la electricidad.
-¿Una lapicera es un Bien Complementario o Sustituto?
Es un Bien Sustituto, ya que puede ser reemplazado por otro objeto, como un marcador o un lápiz.
-¿A qué nos referimos cuando hablamos de "precio de bienes"?
Se puede definir al precio de un bien como el monto de dinero que debe ser dado a cambio del bien. El precio no tiene que ser necesariamente igual al "valor" del bien, o al costo del mismo, ya que el precio fluctúa de acuerdo a muchos factores: de acuerdo a las condiciones de oferta y demanda, estructura del mercado, disponibilidad de la información de los compradores y vendedores, capacidad de negociación de los agentes.
-Si la subida del precio de un bien provoca el aumento de la demanda de otro, se dice que ambos bienes son...
Sustitutos.
-Dar la definición de Bienes Sustitutos Perfectos.
Los Bienes Sustitutos Perfectos pueden ser sustituidos por otro bien con los mismos resultados para el consumidor.
Un Bien Sustituto Perfecto podría ser un subrayador (marca Stabilo y marca Staedler), porque presentan una relación calidad-precio muy parecida y ofertan una gama de colores similar.
-¿Qué factores determinan la demanda de un bien?
Los factores que se tienen en cuenta son:
-El precio del bien en cuestión:cuánto más caro sea un producto, normalmente menor será su demanda, mientras que cuánto más barato sea, mayor será la cantidad que los consumidores están dispuestos a adquirir. -El precio de los bienes relacionados: Complementarios y Sustitutos. -La renta disponible.
-Dar la definición de Bienes Sustitutos Imperfectos.
Los Bienes Sustitutos Imperfectos son bienes que pueden utilizarse con un mismo fin, pero con un mismo resultado.
Un Bien Sustituto Imperfecto puede ser el celular, ya que existen muchísimos modelos, cada uno con diferentes funcionalidades.
-¿A qué nos referimos cuando hablamos de "Ley de oferta"?
Cuando hablamos de "Ley de oferta", nos referimos a la relación entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio de venta en el mercado. Esta ley determina la cantidad de un bien o servicio en particular que es ofrecido por los productores teniendo en cuenta su tarifa.
-¿Qué sucede cuando hay un exceso de demanda en el mercado?
Los precios de los bienes o servicios aumentan.
-¿Qué es la Curva de Indiferencia?
La Curva de Indiferencia refleja la disposición del consumidor para intercambiar un bien por otro. Sí las curvas son convexas al origen, muestran el efecto de sustitución negativo.
-Si A y B son Bienes Complementarios y C un Bien Sustituto de ambos, cuando el precio de A se duplica...
A- Se compra el doble de cantidad de C.
B- Se compra menos cantidad de B.
C- Baja el precio de C.
La opción correcta es la B.
-¿A qué nos referimos cuando hablamos de "Ley de demanda"?
La ley de demanda refleja la relación entre la demanda que existe de un bien en el mercado y la cantidad del mismo que es ofrecido en base al precio que se establezca.
-Dos bienes A y B serán Sustitutos...
A-Si al aumentar el precio de A baja la demanda de B. B-Si el haber aumentado el precio de A es consecuencia de una subida del precio B. C-Cuando las demandas se mueven en la misma dirección, pero los precios en dirección contraria.
La opción correcta es la C.
-¿Cuál es la definición de liberalismo e intervencionismo en los precios?
-El liberalismo económico es una doctrina que señala que la mejor forma de alcanzar el desarrollo económico y la eficiencia en la asignación de los recursos es a través de un mercado libre sin la intervención del Estado (regulaciones, impuestos, etc.)
-El intervencionismo estatal hace referencia a la participación o interferencia del Estado o de los órganos de la administración pública en la actividad económica de un país. Las razones para aplicar el intervencionismo económico son variadas: Corregir desigualdades y fallas del mercado.
-Diferencia entre demanda y cantidad demandada.
Cuando hablamos de demanda, nos referimos a la relación entre un rango de precios y las cantidades demandadas a esos precios, tal como se ilustra en una curva de demanda o en una tabla de demanda. Cuando hablan acerca de la cantidad demandada, se refieren solamente a cierto punto en la curva de demanda, o a una cantidad en la tabla de demanda. En resumen, la demanda se refiere a la curva, y la cantidad demandada se refiere a un punto específico de la curva.
-¿A qué denominamos "Ceteris Paribus"?
Ceteris Paribus es un Recurso metodológico al que se recurre para aislar la influencia que alguna variable en particular ejerce sobre un fenómeno que esté condicionado por muchos factores.
Por ejemplo, la Demanda de televisores depende del Precio de los mismos, del Ingreso de las personas, del precio de otros Bienes, de los gustos, etc., variables que determinan en forma simultánea la Demanda. Para conocer el efecto sobre la Demanda de televisores de un cambio en el Precio, se supone que todas las demás variables permanecen constantes o Ceteris Paribus, consiguiendo de este modo aislar analíticamente la influencia de la variable precio sobre la Cantidad Demandada de televisores.
-Si los bienes X e Y son Sustitutos y sube el precio de Y ¿Qué pasa con la curva de demanda del bien X?
La curva se desplaza hacia arriba y hacia la derecha.
-Si dos bienes son Complementarios y baja el precio de uno. ¿Qué pasa con la función de la demanda del otro bien?
Aumenta la demanda del otro bien.
-¿Que significa la pendiente negativa de la curva de demanda?
Significa que a mayor precio, menor cantidad de demanda, y viceversa.