Ayer (estar) en mi casa todo el día.
Ayer estuve en mi casa todo el día.
Yo (tener) gripa la semana pasada
Yo tuve gripa la semana pasada.
La semana pasada mi hermano (ir) a un restaurante con sus amigos.
La semana pasada mi hermano fue a un restaurante con sus amigos.
Lupita no quise ir de fiesta con sus amigas porque estaba cansada.
Lupita no quiso ir de fiesta con sus amigas porque estaba cansada.
El verbo "caber" es regular.
¿Tú (estar) en la fiesta de Laura?
¿Tú estuviste en la fiesta de Laura?
El mes pasado, mi amiga Isabel (querer) ir al museo de ilusiones de Montreal.
El mes pasado, mi amiga Isabel quiso ir al museo de ilusiones de Montreal.
Ustedes no (venir) a la escuela ayer.
Ustedes no vinieron a la escuela ayer.
Yo supo que Alexis y Andrea terminaron su relación, ambos estuvisteis de acuerdo
Yo supe que Alexis y Andrea terminaron su relación, ambos estuvieron de acuerdo.
El pretérito indefinido se utiliza para describir acciones de un momento específico del pasado.
R: Verdadero
Vosotros (estar) en el concierto anoche.
Vosotros estuvisteis en el concierto anoche.
En su juventud Mariela (ser) maestra de primaria.
En su juventud Mariela fue maestra de primaria.
Un día antes de navidad, Mariana le (decir) a su hermana menor que Santa Claus no era real.
Un día antes de navidad, Mariana le dijo a su hermana menor que Santa Claus no era real.
Ustedes hicisteis un buen trabajo en la clase de español.
Ustedes hicieron un buen trabajo en la clase de español.
Vosotros hicisteis un buen trabajo en la clase de español.
El pretérito indefinido se conjuga con el verbo auxiliar "haber" en la forma compuesta.
R: Falso, ese verbo auxiliar se usa en el pretérito perfecto compuesto.
Marta y Adela (estar) viendo telenovelas toda la tarde.
Marta y Adela estuvieron viendo telenovelas toda la tarde.
Hoy por la mañana, ustedes (hacer) la tarea de español. Pero alguien no (poder) terminarla.
Hoy por la mañana, ustedes hicieron la tarea de español. Pero alguien no pudo terminarla.
Vosotros (ir) al parque e hicisteis un picnic.
Vosotros fuisteis al parque e hicisteis un picnic.
Emilio tuvo mucho miedo cuando vio una película de terror en el cine y no pude dormir esa noche.
Emilio tuvo mucho miedo cuando vio una película de terror en el cine y no pudo dormir esa noche.
Esta es la conjugación correcta del verbo "saber":
Yo supe
Tú supistes
Él/ ella/ usted supo
Nosotros supimos
Vosotros supistes
Ellos/ellas/ustedes supieron
R: Falso
Tú supiste
Vosotros supisteis
Max (estar) enfermo el fin de semana pasado. Pero nosotros (estar) muy saludables.
Max estuvo enfermo el fin de semana pasado. Pero nosotros estuvimos muy saludables.
Mis tíos (traer) pastel para la fiesta de cumpleaños de mi papá. Lo (poner) en la mesa al lado de la lasaña.
Mis tíos trajeron pastel para la fiesta de cumpleaños de mi papá. Lo pusieron en la mesa al lado de la lasaña.
Mónica y Fernanda (venir) a mi casa y me (decir): ¡Feliz cumpleaños!
Mónica y Fernanda vinieron a mi casa y me dijeron: ¡Feliz cumpleaños!
Eduardo y Gerardo no viniste hoy a la escuela, ellos dijimos que se levantaron tarde y no pudisteis tomar el autobús a tiempo.
Eduardo y Gerardo no vinieron hoy a la escuela, ellos dijeron que se levantaron tarde y no pudieron tomar el autobús a tiempo.
La siguiente frase es correcta:
Mi familia y yo fueron de viaje ayer, pero mi tía y mi prima no cupieron en el auto, entonces se quedaron en su casa y se pusimos un poco tristes.
R: Falso, la frase es incorrecta.
Mi familia y yo fuimos de viaje ayer, pero mi tía y mi prima no cupieron en el auto, entonces se quedaron en su casa y se pusieron un poco tristes.