COMPRENSIÓN LECTORA
IDENTIFICACIÓN DE DETALLES
COMPARACIÓN Y CONTRASTE
ANÁLISIS DE EMOCIONES
REFLEXIÓN PERSONAL
1

¿Dónde vivía el Ratón de Campo?

a) En una madriguera

b) En una casa de lujo

c) En una oficina

En una madriguera

1

¿Qué se disponían a comer los ratones en la ciudad?

a) Sopa de verduras

b) Frutas y semillas

c) Un buen banquete

Un buen banquete

1

¿Cómo era la comida en la ciudad comparada con la del campo?

a) Menos deliciosa

b) Más abundante

c) Más nutritivo

Más abundante

1

¿Cómo se sintió el Ratón de Campo cuando llegó a la ciudad?

a) Emocionado

b) Asustado

c) Enojado

Asustado

1

¿Según la fabula donde preferirías vivir en el campo o en la ciudad?

a) En el campo

b) En la ciudad

c) En otro lugar

En el campo

2

¿Qué decidió hacer el Ratón de Ciudad al final?

a) Quedarse en la ciudad

b) Mudarse al campo

c) Volver al campo

Quedarse en la ciudad

2

¿Qué animal apareció en la ciudad que asustó a los ratones?

a) Un gato

b) Un perro

c) Un águila

Un gato

2

¿Qué diferencia había entre el campo y la ciudad en cuanto a ruido?

a) La ciudad es más tranquila

b) El campo es más ruidoso

c) El campo es más silencioso

El campo es más silencioso

2

¿Qué emoción sintió el Ratón de Ciudad al ver a su amigo en peligro?

a) Alegría

b) Preocupación

c) Risa

Preocupación

2

¿Por qué cree que el Ratón de Campo decidió regresar a su hogar?

a) Porque era más seguro

b) Porque estaba aburrido

c) Porque no tenía amigos

Porque era más seguro

3

¿Cómo se sintió el Ratón de Campo en la ciudad?

a) Feliz

b) Intranquilo

c) Enojado

Intranquilo

3

¿Qué ruido escucharon los Ratones de campo y de ciudad cuando huían del gato?

a) El ladrido de un perro

b) Los gritos de una mujer

c) El ruido de un coche

Los gritos de una mujer

3

¿Cómo eran los peligros en la ciudad comparados con los del campo?

a) Más peligrosos en la ciudad

b) Más peligrosos en el campo

c) No había peligros

Más peligrosos en la ciudad

3

¿Cómo se sintió el Ratón de Campo al regresar a su hogar en el campo?

a) Alegre

b) Triste

c) Enojado

Alegre

3

¿Qué lección podemos aprender de la fábula?

a) Es mejor vivir en el campo

b) Es mejor tener seguridad y tranquilidad que riqueza y peligro

c) Es mejor vivir en la ciudad

d) Es importante ser valiente

Es mejor tener seguridad y tranquilidad que riqueza y peligro.

4

¿Cómo encontró la vida en el campo el Ratón de Ciudad?

a) Divertida

b) Emocionante

c) Aburrida

Aburrida

4

¿Cómo reaccionó el Ratón de Ciudad ante los peligros en la ciudad?

a) Se puso a llorar

b) Se asustó mucho

c) Estaba acostumbrado

Estaba acostumbrado

4

¿Cuál fue la principal diferencia entre la vida en el campo y la ciudad para los ratones?

a) La distancia

b) La compañía

c) El ruido y los peligros

El ruido y los peligros

4

¿Cómo se sintió el Ratón de Ciudad en el campo?

a) Alegre

b) Aburrido

c) Enojado

Aburrido

4

¿Cómo aplicarías la moraleja de la fábula en tu vida?

a) Buscando aventuras

b) Valorando lo que tengo

c) Deseando más riquezas

d) Ignorando los peligros

Valorando lo que tengo

5

¿Qué le ofreció el Ratón de Campo al Ratón de Ciudad para comer?

a) Pastel y jugo

b) Carne y verduras

c) Sopa de hierbas

Sopa de hierbas

5

¿Dónde estaba la madriguera del ratón de ciudad?

a) En el sótano de un elegante hotel.

b) En la sala de un elegante hotel

c) En la cocina de un elegante hotel

En el sótano de un elegante hotel.

5

¿Qué encontró más cómodo el Ratón de Campo: el campo o la ciudad?

a) El campo

b) La ciudad

c) Ninguno

El campo

5

¿Cómo piensa el Ratón de Ciudad que es la vida en la ciudad?

a) Emocionante

b) Decepcionante

d) Aburrida

Emocionante

5

¿Cambiarías tu paz por cosas materiales?

a) Sí

b) No

c) Talvez 

No