EL PROBLEMA DINÁSTICO
MINORÍA DE EDAD
MAYORÍA DE EDAD
FECHAS, PERSONAJES,
CONSTITUCIONES
FINAL DE REINADO Y CONEXIÓN CON HECHOS POSTERIORES
100

Candidato al trono apoyado por los absolutistas a la muerte de Fernando VII

Carlos María Isidro
100

En un primer momento, ¿en quiénes se apoyará María Cristina para formar gobierno?

En los moderados

100

¿Quién formó el primer gobierno del reinado efectivo de Isabel II? ¿A qué partido pertenecía?

Narváez, moderado

100

¿Quiénes actúan como regentes durante la minoría de edad de Isabel II?

MARÍA CRISTINA Y ESPARTERO

100

¿Cómo se llama la revolución que terminó con el reinado de Isabel II? ¿Cuándo?

La Gloriosa, 1868

200

¿Qué ley excluía del trono a las mujeres en España?

Ley Sálica

200
¿En qué consistió la reforma administrativa de Javier de Burgos?

División en provincias

200

¿Cómo llegan al poder los progresistas? ¿Cuándo?

Pronunciamiento militar de O'Donnell en Vicálvaro. 1854

200

Cronología de las regencias

María Cristina: 1833-1840

Espartero: 1840-1843

200

Pronunciamiento militar de los sargentos en 1866

PRonunciamiento del cuartel de San GIl

300

¿Cuándo y con qué convenio finalizó la Primera Guerra Carlista? ¿Quiénes lo sellan simbólicamente con un abrazo?

1840

Convenio de Vergara. Maroto y Espartero

300

¿Qué dos hechos fundamentales caracterizan la regencia de María Cristina?

El tránsito político del absolutismo al liberalismo y la primera guerra carlista

300

Cita al menos tres reforma de la década moderada

- Ley de Ayuntamientos 1845: eleginos los alcades de las capitales y cabezas de partido por la corona

- Código Penal 1848

- Reforma Tributaria

- Concordato 1851

- Guardia Civil 1844

300
Corriente ideológica de la Constitución de 1837

Progresista

300

General protagonista de la Guerra de Marruecos

General PRim

400
¿Cuándo estalla la Primera Guerra Carlista? ¿Con qué manifiesto?

Octubre 1833

Manifiesto de Abrantes.
400

¿En qué circunstancias llega Mendizabal al gobierno? ¿Cuál es su reforma más destacada?

Tras el estallido de una oleada de protestas y levantamientos. 

Desamortización de las tierras de la iglesia.

400

Principales reformas del bienio progresista

- Constitución 1856 Non Nata

- Desamortización de Madoz

- Ley de ferrocarriles 1855

400

Corriente ideológica de la constitución de 1845

Moderada

400

Pacto previo a la caída de Isabel II y fuerzas que lo firmaron

Pacto de Ostende

Progresistas, demócratas, republicanos y UNión LIberal

500

¿Dónde fueron derrotados los carlista por Espartero en la segunda fase de la Primera Guerra Carlista?

En Luchana

500

¿Qué provocó la caída de Espartero?

En 1842 firma el tratado de libre comercio con Inglaterra, lo que provocó el levantamiento de la burguesía de la industria textil. Para reprimir las protestas, bombardea Barcelona. Esto, sumado a un gobierno cada vez más autoritario, provocó el descontento de gran parte de la población.

Pronunciamiento militar de Narváez en 1843.

500

Características más importantes del Concordato de 1851

Quedó zanjada la ruptura entre la Iglesia y el Estado Liberal:

- la Santa Sede aceptó la desamortización

- Se ratifica el Patronato Regio

- Reconocimiento de la confesionalidad del Estado

- Protección del poder civil a la Iglesia

- Intervención de la Iglesia en educación

500

Etapas y cronología del reinado efectivo de Isabel II

Década moderada 1843-1853

Bienio progresista 1854-1856

Final del reinado: 1857-1868


500

Primeras medidas del gobierno de O'Donnell y Narváez en la última etapa del reinado de Isabel II

- Restauración de la Constitución de 1845

- Disolución de la MIlicia Nacional

. Abolición de la autonomía municipal