¿Qué son las humanidades?
Emmanuel Kant y las humanidades
El mundo real y el mundo aparente
El ser humano y sus dimensiones sociales
Ética, argumentación y cultura general
100

Disciplinas humanísticas que estudian la cultura, el arte y el pensamiento humano.

Humanidades

100

Filósofo que planteo el imperativo categórico como una regla moral universal.

Emmanuel Kant

100

Alegoría de Platón que simboliza la búsqueda del conocimiento más allá de las apariencias.

Alegoría de la Caverna

100

Forma de gobierno en el que el pueblo participa directamente.

Democracia directa

100

Corriente ética que define el placer como el propósito principal de la vida.

Hedonismo

200

Época histórica que impulso el estudio moderno de las humanidades.

Renacimiento

200

Concepto kantiano que coloca la autonomía de la razón como fundamento ético.

Autonomía moral

200

Mundo en el que el Platón ubica las ideas puras e inmutables.

Mundo inteligible

200

Dos ejemplos de factores contaminantes globales.

Dióxido de carbono y los plásticos

200

Principio ético que busca el bienestar del mayor número de personas.

Utilitarismo

300

Diferencia principal entre las humanidades y las ciencias naturales. 

Enfoque subjetivo frente al objetivo

300

La contribución de Kant al entendimiento humano en las humanidades se basa en su obra sobre esta capacidad.

Critica de la razón pura

300

Nombre que Platón da al mundo percibido por los sentidos

Mundo sensible

300

Subcultura que mezcla tecnología y estética retro futurista.

Cyberpunk

300

Elemento principal en cualquier argumento lógico.

Premisa

400

Campo de las humanidades que explora como la tecnología interactúa con la cultura

Humanidades digitales

400

Según Kant, esta revolución cambio el enfoque del conocimiento al sujeto cognoscente.

Revolución copernicana

400

En la Alegoría de la Caverna, las sombras representan esta percepción humana.

Apariencia

400

Dimensión que busca equidad entre hombres y mujeres.

Dimensión de género

400

Evento de 1969 relacionado con la exploración espacial.

Llegada del hombre a la Luna

500

País donde se origino la idea moderna de "humanismo" durante el renacimiento.

Italia

500

Principio kantiano que guía las acciones según normas aplicables a toda la humanidad.

Imperativo categórico

500

Concepto platónico que divide el conocimiento en lo sensible y lo inteligible

Teoría de las dos realidades

500

Ejemplo reciente de un desastre climático vinculado al cambio climático.

Incendios forestales en Chile.

500

Tipo de argumentación que apela a las emociones del receptor.

Argumentación emotiva