Menciona las partes del aparato respiratorio
CAVIDAD NASAL, FARINGE, LARINGE, TRÁQUEA, BRONQUIOS, BRONQUIOLOS, PULMONES
¿Qué parte del aparato respiratorio se ocupa de la detección de olores? ¿Dónde se encuentra?
La pituitaria amarilla, situada en la zona superior de la cavidad nasal
¿Qué tipos de respiración hay?
Respiración externa (paso de aire a los pulmones) y respiración interna (paso de gases a las células y respiración celular).
Hematosis
Intercambio de gases entre los alvéolos y la sangre.
La hemoglobina
Es la proteína de los glóbulos rojos a la que se une el oxígeno para su transporte.
Conducto muscular de unos 13 centímetros de longitud comúnmente llamada garganta
LA FARINGE
¿Cómo se controla la limpieza del aire?
Mediante pelos cortos que impiden la entra de partículas grandes en la cavidad nasal, y una capa mucosa que atrapa las partículas inhaladas.
¿Qué músculos intervienen en la respiración? ¿Y en la espiración forzada?
Diafragma y músculos intercostales. Abdominales.
Pleura
Es una membrana doble de tejido conjuntivo, en cuyo interior está el líquido pleural, que evita el roce con la caja torácica y sirve de protección.
La epiglotis
Se cierra durante la deglución para evitar el paso del alimento a la laringe.
Está reforzada por varios cartílagos resistentes en forma de herradura.
LA TRÁQUEA
¿Qué significa y cómo se controla la calidad del aire?
Significa el control de la humedad y la temperatura. Se realiza en la cavidad nasal, en la pituitaria roja, que reposa sobre una red de vénulas que calientan y humedecen el aire.
¿Qué función cumplen las células ciliadas?
Las células ciliadas de la mucosa nasal crean una corriente que mueve la capa de moco contaminado hacia la faringe, de donde pasa al estómago para ser digerida por los jugos gástricos.
Acino respiratorio
Están formados por bronquiolos, conductos alveolares y sacos aéreos (con los alvéolos). Es donde se produce el intercambio de gases.
Las trompas de Eustaquio
Para igualar la presión entre el oído medio y la atmósfera.
En ella se encuentra la epiglotis.
LA LARINGE
¿Qué otras funciones cumple el aparato respiratorio, además de las relacionadas con la ventilación y el intercambio de gases?
- Ayuda a regular el pH de líquidos corporales (regulando la concentración de CO2).
- Participa en la vocalización.
- Ayuda en la detección de olores.
Paredes laterales de la mucosa nasal que incrementan la turbulencia del aire en la cavidad nasal.
Cornetes nasales.
Difusión pasiva
Paso de sustancias del lugar de mayor a menor concentración.
Los senos paranasales
Están llenas de aire, lo que aligera el peso del cráneo y actúan como una caja de resonancia para el habla.
Diferencias entre bronquios y bronquiolos.
Bronquios - con cartílago, glándulas mucosas y capa de músculo liso más fina.
Bronquiolos - sin cartílago, sin glándulas, y capa de músculo liso más gruesa.
¿Cómo ayuda el aparato respiratorio a controlar el pH de la sangre?
Regulando la concentración de CO2. El 60-70% se transporta en la sangre como ion bicarbonato, que se forma en los glóbulos rojos y difunde hacia el plasma donde actúa como tampón, captando o cediendo protones según las necesidades del organismo.
¿Cómo se transporta el dióxido de carbono en la sangre?
- Como CO2 disuelto en el plasma (10%).
- Como ión bicarbonato (HCO3-) (60-70%).
- Unido a la hemoglobina (20-30%). Como se une en un lugar diferente al del oxígeno no interfiere con su transporte.
Volumen basal o tidal
La cantidad de aire que entra y sale de los pulmones al respirar (aproximadamente 0,5L).
Los anillos de cartílago
Para mantener abiertas las vías respiratorias (tráquea y bronquios) aunque cambie la presión del aire.