El sistema solar
La Tierra y la Luna
Las partes de la Tierra
Las representaciones de la Tierra
100
Los planetas del sistemas solar son astros que no tienen luz propia y que giran sobre si mismos y alrededor del sol. Podemos clasificarlos en dos grupos que son....
Planetas Interiores y Planetas exteriores.
100
Al igual que los demás planetas del sistema solar, la Tierra gira sobre si misma al mismo tiempo que va girando alrededor del Sol. Estos movimientos se llaman...
Movimiento de rotación, y movimiento de traslación.
100
En la Tierra podemos distinguir tres partes...
La atmósfera, la hidrosfera y la geosfera
100
Cita los dos instrumentos típicos de representación de la Tierra
El globo terráqueo y el planisferio.
200
¿sabrías decir que planeta es el más pequeño? ¿y el más grande?
Mercurio es el mas pequeño, mientras que Júpiter es el mas grande de los planetas
200
¿qué originan los diferentes movimientos de la tierra?
Cuando la Tierra gira sobre si misma origina los dias y las noches; por el contrario, cuando gira alrededor del sol origina las estaciones.
200
La geosfera se divide en tres capas:
Corteza, manto y núcleo.
200
Para localizar con exactitud cualquier punto de la Tierra utilizamos unas lineas imaginarias que trazamos sobre el globo terrestre ¿cuáles son?
El ecuador, los paralelos, y los meridianos.
300
Ademas del Sol, de los ocho planetas conocidos y de los satélites, en el sistema solar podemos encontrar otros astros, que son:
Los asteroides, los meteoritos y los cometas.
300
¿cuanto tarda la luna en dar una vuelta sobre si misma? ¿y en dar una vuelta alrededor de la Tierra?
Tanto su movimiento de rotación como su movimiento de traslación duran 28 dias.
300
La hidrosfera está formada por: (cita al menos 5)
Los oceanos, los mares, los rios, los lagos, las aguas subterraneas, los neveros y glaciares, y las nubes.
300
¿Cómo se llama el meridiano de referencia? ¿por qué razón?
Se llama meridiano de Greenwich porque pasa por esa localidad del Reino Unido, muy próxima de Londres.
400
Los asteroides se agrupan en su mayoría en el cinturón de asteroides que separa los planetas interiores y los exteriores; ¿cómo se llama el otro cinturón formado por las masas de hielo y rocas que conocemos como "cometas"?
Nube de Oort
400
¿cuales son las condiciones en la Tierra que favorecen la existencia de seres vivos?
Las condiciones son: una temperatura media de 15 grados centigrados, una atmósfera con oxigeno y la presencia de agua sólida, liquida y gaseosa
400
¿Cuál es el nombre de la zona en la que abunda una variedad de oxigeno que nos protege de las radiaciones mas peligrosas del Sol? ¿Dónde se sitúa?
Se sitúa en la estratosfera y se conoce como la capa de ozono.
400
Si tomamos como referencia los paralelos y los meridianos, podemos situar cualquier punto de la Tierra utilizando dos distancias que se miden en grados. dí cuales son, y explica con que lineas imaginarias están relacionadas.
Son la latitud, que está relacionada con los paralelos; y la longitud, que está relacionada con los meridianos.
500
Ya sabemos que antiguamente creían que la tierra era el centro del universo. Conseguiréis 500 puntos para vuestro equipo si sois capaces de decir que nombre se le da a esta teoría (la que consideraba a nuestro planeta el centro del universo) o el nombre de alguno de los primeros defensores de la teoría contraria (la teoría heliocentrica)
Se conoce como teoría geocentrica a aquella que considera a la Tierra el centro del universo. Los primeros defensores de la Teoría heliocentrica fueron Copernico, y posteriormente Galileo Galilei usando un telescopio.
500
En una de sus clases, Luis explicó que debido a la atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna, nuestro planeta se deformaba un poco "como si pretaramos por los polos", esta atracción traía con ella un fenómeno bien conocido, si eres capaz de decirlo no solo te llevaras 500 puntos, ademas Luis se pondrá muy contento porque tienes muy buena memoria y estabas muy atento.
Esta atracción origina las mareas
500
Haz memoria, el aire en la atmósfera esta compuesto en su mayoría por n.....
Nitrógeno.
500
El meridiano de greenwich pasa por España, ¿recuerdas el lugar aproximado por el que Luis dijo que pasaba esta linea imaginaria? Haz memoria y si has estado atento tendrás 500 puntos para tu equipo.
Cerca de Monte Perdido (Huesca), en los Pirineos. Pasa por la autopista Zaragoza-Fraga donde hay una especie de arco que indica que por ese lugar pasa el meridiano cero.