Comprensión semiótica
Tipologías textuales
Niveles de comprensión
Proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y comprensión
Trama del Lenguaje: Capacidades y habilidades
100

De qué vocablo latín proviene la palabra texto?

Del latín textum

100

Cómo se clasifica los textos según el código?

Orales, escritos, icónicos

100

Cuáles son los tres niveles de comprensión según Roméu?

La comprensión inteligente, la comprensión critica y la comprensión creadora

100

¿Cuáles son los principios fundamentales que sustentan el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y la comprensión de textos?

Los principios son: Continuo, teórico, práctico, extensiva e intensiva

100

¿Qué es la capacidad lingüística?

Es una capacidad cognitiva, una propiedad genética, la desarrollamos de modo inevitable sin necesidad de que nos impartan lecciones de gramática y sin mucha conciencia.

200

Desde un  enfoque semiótico qué se puede entender por texto?

Todo lo que puede ser leído e interpretado: gestos, gráficos, dibujos, objetos materiales o imaginarios, situaciones y acontecimientos.

200

Escriba las clases de textos según las formas elocutivas

Narrativos, descriptivos, dialogados, expositivos, argumentativos

200

A qué se refiere la comprensión inteligente?

En esta etapa, el lector comprende el significado de las palabras, investiga las palabras cuyo significado desconoce, les otorga un sentido a partir de su uso en un determinado contexto de significación; descubre las relaciones del texto con otros textos (intertextualidad) y le atribuye un significado.

200

¿A que se refiere el principio continuo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la lectura y comprensión?

La enseñanza – aprendizaje de la lectura es un proceso continuo y permanente, comienza a partir de una muy temprana edad, es evolutivo progresivo.

200

¿Leer es una habilidad innata o cultural?

Leer es una habilidad innata

300

Qué es la dimensión semántica?

Se evidencia en lo que se dice; significa, comunica, enfatiza, revela o calla voluntariamente.

300

Cuál es la clasificación de los textos según la función del lenguaje?

Informativos, expresivos, artísticos, apelativos

300

¿Qué es la comprensión crítica?

En esta etapa, el que lee se distancia del texto, para poder opinar sobre él, enjuiciarlo, criticarlo, valorarlo; el lector está en condiciones de tomar partido a favor o en contra

300

¿Qué es el principio teórico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
la lectura y comprensión de textos?

Comprender cuál es el proceso lector, en qué consiste y cuáles son sus características

300

¿Que genera una inferencia?

Permite completar lo que no está dicho, contribuye a que podamos asignar significados a una palabra que no conocemos a partir del contexto.

400

A qué se refiere la dimensión sintáctica?

Se evidencia en el cómo se utiliza las frases, las palabras, el orden de los componentes del discurso, los recursos sintácticos y estilísticos que se utilizan.

400

Señale la clasificación según el estilo comunicativo

Coloquiales, científicos, profesionales, literarios.

400

¿A qué se refiere la comprensión creadora?

El lector utiliza creadoramente los nuevos significados adquiridos y producidos por él, es capaz de relacionar el texto con otros contextos y hacerlo intertextual.

400

¿Qué es el principio práctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
la lectura y comprensión de textos?

Sólo es posible avanzar en el proceso de lectura y comprensión ante situaciones funcionales de lectura

400

¿Que significa la comprensión desde una perspectiva metacognitiva?

Significa considerar los conocimientos que el lector tiene sobre el objetivo
de la lectura, sobre cuáles pueden ser las mejores estrategias para alcanzar ese objetivo y sobre la capacidad de revisar la propia comprensión.

500

Qué es la dimensión pragmática?

Cuando se tiene en cuenta el contexto: tiempo, lugar, circunstancias, quién es el que comunica, las intenciones.

500

Escriba cuatro tipos de textos coloquiales

Conversación. discusión y debate, entrevista, carta familiar

500

¿Que realiza el lector en la determinación del primer mensaje?

Hace referencia al significado de una primera impresión, al diálogo con inmediatez del lector, de su experiencia vital con el texto, a la primera información que de este le llegan.

500

¿Qué es el principio extensivo e intensivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de
la lectura y comprensión de textos?

Debe abarcar todos los tipos de textos, de escritos, todas las estrategias y debe entrenarse en todas las áreas y asignaturas del currículum. Debe apoyarse en la lectura profunda de fragmentos y de obras completas.

500

¿Qué implica comprender un texto?

Comprender un texto implica esencialmente construir una representación mental o modelo de situación de lo que el texto trata