Este conocimiento es producto de la experiencia y se adquiere cuando nuestros sentidos establecen contacto con el mundo exterior.
Empírico
Instrumento diseñado para observar microorganismos.
Microscopio
Reino al que pertenecen los hongos
Fungi
Es el cambio de los seres vivos a través del tiempo a consecuencia de la mutación y selección natural.
Evolución
Es el conjunto de poblaciones
Comunidades
Es la capacidad de un organismo para dar origen a otro organismo semejante a él.
Reproducción
Es la unidad mínima, estructural, morfológica y funcional de los seres vivos.
Célula
Reino al que pertenecen las bacterias
Monera
Proceso por el que una especie se condiciona lenta o rápidamente para lograr sobrevivir ante los cambios ocurridos en su medio ambiente.
Adaptación
Menciona 3 factores que promueven la pérdida de biodiversidad.
Deforestación
Contaminación ambiental
Sobreexplotación
Caza furtiva y pesca irracional.
Alteración del hábitat
Menciona ordenadamente las etapas para aplicar el método científico.
Observación
Planteamiento del problema
Hipótesis
Experimentación
Resultados
Conclusión
Son células pequeñas (1-10 micras) que carecen de núcleo y de organelos membranosos cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.
Procariota o procariontes
El ADN y el ARN son ejemplos de:
Ácidos nucleicos
Es considerado el padre de la evolución biológica, ya que en su publicación "El origen de las especies" sentó las bases de la selección natural como principal mecanismo de cambio.
Charles Darwin
La taiga, la tundra y la estepa son ejemplos de:
Ecosistemas
Esta característica permite a los seres vivos adecuarse a los factores y cambios del medio ambiente que les rodea.
Adaptación
Organelo membranoso de la célula cuya función primordial es la respiración celular a través de la glucólisis.
Mitocondria
Ácido nucleico que se caracteriza por presentar una cadena sencilla de bases nitrogenadas (Adenina, Guanina, Citosina y Uracilo) y una azúcar ribosa.
ARN
Este personaje propuso la teoría del Transformismo y sugirió que las especies obedecen a la "Ley del uso y del desuso", así como a la "Ley de los caracteres adquiridos".
Jean Baptiste Lamarck
Las especies que se ubican en determinadas zonas geográficas y que no existen en ninguna otra parte del planeta son llamadas:
Endémicas
Es la suma de todas las funciones de los seres vivos, a partir de las reacciones químicas que implican intercambios de materia y energía.
Metabolismo
La función de este organelo celular es secretar y empaquetar sustancias.
Aparato de Golgi
Este reino está constituido de organismos eucariontes, pluricelulares, autótrofos y que pueden reproducirse tanto sexual y asexualmente como las coníferas.
Plantae
Principal mecanismo que propone que la evolución es resultado de la selección del medio ambiente; es decir, el medio elige a los individuos que presentan características favorables para poder sobrevivir.
Selección Natural
Es la interacción ecológica en la que dos organismos de especies diferentes se benefician. Por ejemplo, las aves y los cocodrilos. Las aves limpian los restos alimenticios que se encuentran entre los dientes de los cocodrilos.
Mutualismo