Teorías de la evolución
Evidencias de la Evolución
Mecanismos Evolutivos
100

Propuesta por Charles Darwin, esta teoría explica cómo sobreviven los organismos más adaptados.

Teoría de la selección natural

100

Estructuras como las alas de los murciélagos y los brazos humanos indican un ancestro común.

Anatomía comparada: Organismos diferentes comparten estructuras similares, lo que sugiere un ancestro común. Por ejemplo, las extremidades de los mamíferos tienen un patrón óseo parecido.

100

Cambio aleatorio en el material genético que puede causar variabilidad en una especie.

Una mutación es un cambio en la secuencia de ADN de un organismo. Las mutaciones pueden producirse a partir de errores en la replicación del ADN durante la división celular, la exposición a mutagenos o una infección viral.

200

Esta teoría moderna combina la genética con la selección natural para explicar la evolución.

La Teoría Sintética de la Evolución, también conocida como Neodarwinismo, es una teoría que integra la teoría de la evolución de Darwin con la genética mendeliana, la genética de poblaciones y otros campos de la biología para explicar la evolución de los seres vivos.

200

La similitud entre embriones de diferentes especies es evidencia evolutiva proveniente de esta rama de la biología.

Embriología: Durante su desarrollo, los embriones de distintos organismos muestran similitudes sorprendentes.

200

Cambio en la frecuencia de genes debido al azar, especialmente en poblaciones pequeñas.

La deriva genética es el cambio aleatorio en las frecuencias de los alelos de una población debido al azar, especialmente en poblaciones pequeñas, y no está influenciado directamente por la selección natural.

300

Esta teoría propone que las especies experimentan largos períodos de estabilidad interrumpidos por cambios evolutivos rápidos.

La teoría del equilibrio puntuado propone que la evolución no es un proceso gradual y continuo, como se pensaba tradicionalmente, sino que se caracteriza por largos períodos de estabilidad, seguidos de cambios rápidos y dramáticos, que "puntuaron" la evolución de las especies.

300

Las comparaciones de secuencias de ADN sirven como evidencia evolutiva en esta área.

Genética: Las similitudes en el ADN de diferentes especies demuestran relaciones evolutivas.

300

Movimiento de genes de una población a otra mediante migración de individuos.

El flujo génico se define como el intercambio de genes entre dos o más poblaciones de la misma especie, principalmente a través de la migración de individuos.

400

La observación de que las especies de pinzones en las Islas Galápagos evolucionaron diferentes tipos de picos según su alimentación apoya esta teoría.

La teoría de la selección natural, escrita por Charles Darwin

400

Esta colección de restos y huellas de organismos del pasado proporciona evidencia directa de los cambios evolutivos a lo largo del tiempo.

Registro fósil: Los restos de organismos antiguos muestran cambios progresivos en las especies a lo largo del tiempo.

400

Proceso en que los rasgos favorables aumentan en una población a lo largo del tiempo.

La selección natural es un proceso evolutivo por el cual los individuos con características más favorables para su supervivencia y reproducción en un entorno determinado tienen más probabilidades de sobrevivir y transmitir sus genes a la siguiente generación.