Conceptos básicos
Elasticidad precio de la demanda
Elasticidad ingreso de la demanda
100

Define la elasticidad precio de la demanda.

Es el porcentaje en que varía la cantidad demandada ante un cambio del 1% en el precio.

100

Si el precio sube de $20 a $24 y la cantidad demandada cae de 100 a 80 unidades, calcula Ep

Ep=1

100

Usando el punto medio, calcula Ey si el ingreso sube de $2000 a $3000 y Qd pasa de 50 a 70. Indique que bien es.

Ey=0.83, normal

200

Menciona un bien con demanda elástica y otro con demanda inelástica.

Ejemplo: Elástica: Automóviles de lujo. Inelástica: Medicamentos esenciales.

200

Usando el método del punto medio, calcula Ep si el precio sube de $10 a $12 y la cantidad cae de 50 a 40.

Ep=-1.22

200

Dada Qd=80+0.2Y, calcula Ey cuando Y=100 a Y=200. Indique el tipo de bien.

Ey=0.27, normal

300

Explica por qué se usa la fórmula del punto medio para calcular elasticidades.

Evita resultados diferentes al usar precios o cantidades iniciales/finales como referencia.

300

Dada la función Qd=120−4P, calcula Ep cuando P1=25, P2=26.

Ep=-5.67

300

Si Ey=1.38, indique qué tipo de bien es y de un ejemplo.

Lujo

400

Nombra dos factores que afectan la elasticidad precio de la demanda.

1) Disponibilidad de sustitutos, 2) Porcentaje del ingreso gastado en el bien.

400

Si Qd=50−5P, encuentra la elasticidad en P1=6 a P2=7. ¿Es elástica o inelástica?

Ep=-1.86

400

Calcula Ey si Qd=500/Y cuando Y=50 a Y=100

Ey=1, normal

500

Si la elasticidad precio es Ep=−2.5, ¿cómo afecta un aumento del 10% en el precio al ingreso total?

La cantidad demandada cae un 25%. El ingreso total disminuye, porque la caída en Q es mayor que el aumento en P.

500

Si la Ep=-1.3 y el cambio en la cantidad es de 5%. Determine el cambio en el precio.

P=-3.85

500

Si la Ey=-1.2 y el cambio en la cantidad es de 5%. Determine el cambio en el ingreso.

Ingreso=-4.17, inferior