Conducción eléctrica
Corriente eléctrica
Campo, potencial y circuitos eléctricos
Asociaciones en un circuito eléctrico
100
¿Qué es la conducción eléctrica?
El movimiento de partículas cargadas dentro de un medio material.
100
¿Qué es una pila?
Una pila es un generador de corriente no recargable, es decir, produce movimiento de electrones dentro de un conductor, pero a medida que transcurre el tiempo, las sustancias van reaccionando, hasta que queda poca cantidad de ellas, que la pila deja de funcionar y, por tanto, deja de suministrar energía.
100
¿Qué es el campo eléctrico? Dibuja las líneas de campo que genera una carga positiva y una carga negativa, por separado y juntas.
Es la región del espacio en la que una carga eléctrica está sometida a una fuerza ejercida por otra carga.
100
Define como es una asociación de pilas en serie. ¿Cómo es el voltaje suministrado por éstas?
Las pilas se unen unas a continuación de las otras, de modo que el polo positivo de la primera esté conectado al negativo de la siguiente. El voltaje que suministran es la suma de los voltajes de todas las pilas, por lo que el conjunto equivale a una única pila cuya tensión es la suma de todas.
200
¿A través de que medios puede conducirse la electricidad?
Gases, líquidos y sólidos.
200
Define la corriente eléctrica y sus tipos.
La corriente eléctrica es el desplazamiento neto de electrones dentro de un conductor. Hay dos tipos: alterna y continua. En la alterna existe un flujo variable de cargas, es decir, los electrones cambian de sentido alternadamente. En la continua se produce un flujo continuo de cargas, los electrones se desplazan siempre en el mismo sentido.
200
¿Qué es el potencial eléctrico?
Es el trabajo que hay que realizar para trasladar la carga de prueba desde el infinito hasta un punto.
200
Define como es una asociación de pilas en paralelo, y como es la tensión que suministran.
Las pilas se unen de forma que todos los polos positivos se unen en un punto y todos los negativos en otro. El conjunto suministra la misma tensión que una sola de ellas, pero la duración es mayor.
300
¿Puede un gas conducir la electricidad? Si es así, ¿cómo debe encontrarse el gas para que esto ocurra?
Sí. El gas debe estar ionizado, lo cual se consigue mediante una chispa o una descarga.
300
¿Cómo se produce la corriente eléctrica en un conductor?
Por una diferencia de potencial entre los extremos del conductor, esta diferencia provoca que las cargas se muevan a través del mismo.
300
¿Qué es la diferencia de potencial entre dos puntos?
Es el trabajo necesario para transportar la carga de prueba entre los dos puntos. V1,2 = V2 - V1
300
En una asociación de tres resistencias, aplicando la ley de Ohm, ¿cómo es la resistencia total si están conectadas en serie? ¿y si están en paralelo?
En serie: R = R1 + R2 + R3 En paralelo: 1/R = 1/R1 + 1/R2 + 1/ R3
400
¿Qué tipos de materiales existen según si dejan que las cargas los atraviesen o no?
Conductores, semiconductores y aislantes.
400
¿Qué es un generador? ¿Qué tipos de generadores hay?
Un generador es un aparato que produce una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor y transforma en energía eléctrica otro tipo de energía. Según el tipo de energía transformada, los generadores se clasifican en electroquímicos, solares y electromagnéticos.
400
¿Cuáles son los componentes de un circuito eléctrico básico?
Un generador, unos hilos conductores y un receptor.
400
¿Cómo se debe montar un amperímetro en un circuito? ¿Por qué?
En serie, para que toda la corriente lo atraviese.
500
¿Qué significa que un material es semiconductor? Pon un ejemplo.
Que solo permite el movimiento de los electrones en determinadas condiciones. Ejemplos: germanio y silicio.
500
¿Qué tipo de corriente producen los generadores electroquímicos? Explica el funcionamiento de una batería o acumulador.
Corriente continua. Cuando una de las sustancias se agota, se puede producir la reacción química inversa mediante el consumo de energía eléctrica. Así, se recuperan las sustancias iniciales y el acumulador vuelve a funcionar (es un generador recargable). Ejemplos: pila recargable, batería de coche.
500
¿Qué puede llevar un circuito además de los elementos básicos? Explica dichos elementos y pon un ejemplo de cada uno.
Un elemento de control, que permite controlar voluntariamente el paso de la corriente por el circuito. Ej: interruptor. Un aparato de medida, como un voltímetro, que mide la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito, o un amperímetro, que mide la cantidad de carga que circula en cada segundo (intensidad de corriente).
500
¿Cómo se debe montar un voltímetro en un circuito? ¿Por qué?
En paralelo. Porque mide la diferencia de potencial entre dos puntos