Menciona la clasificación de Seddon
En la clasificación de Seddon, las lesiones se encuadran en tres grados o estadios: neuropraxia, axonotmesis y neurotmesis
Atrapamiento más frecuente en miembro superior
-Nervio mediano
Describe el plexo braquial
-Imagen
¿Que nivel se evalúa en la radiculopatía con el reflejo H?
El reflejo H a veces es útil en la evaluación de la radiculopatía de extremidad inferior. Sin embargo, el reflejo H, registrado desde el sóleo, puede usarse para evaluar solo una posible radiculopatía S1 y es más útil cuando el lado sintomático se compara con el asintomático
¿Cualés son las fases de la EMG?
•El examen EMG se puede dividir en cuatro componentes:
•Actividad de inserción
•Examen del músculo en reposo
•Análisis de la unidad motora
•Reclutamiento.
Electrofisiologicamente, ¿Cómo se caracteriza una lesión por neuropraxia?
◦Enlentecimiento marcado de la velocidad de conducción (>75% del límite inferior)
◦Prolongación marcada de la latencia distal (>130% del límite superior)
-EMG: Sin alteraciones
Atrapamiento más frecuente en miembros inferiores.
•Nervio peroneo en el cuello del peroné.
Características del Sx de Horner
El SH es un síndrome neurológico clásico cuyos signos son miosis, ptosis y anhidrosis.
También se le conoce como paresia oculosimpática.
Concepto electromiográfico de Radiculopatía
Patrón neurogénico en 2 músculos que comparten la misma raíz, pero distinto nervio periférico
¿Quién es el padre de la Medicina de Rehabilitación?
Dr. Howard A. Rusk
En los Estados Unidos creó el Instituto de Rehabilitación Médica en 1948 con la filosofía de tratar a las personas como un todo, y no simplemente como su enfermedad o su discapacidad, sino teniendo en cuenta sus emociones, sus pensamientos y necesidades sociales. No fue una cosa fácil, le llevó años convencer a políticos de sus intenciones, y al final tuvo a muchos de ellos como pacientes como Joseph P. Kennedy, el padre del presidente de los EEUU John F. Kennedy.
Electrofisiologicamente, ¿Cómo se caracteriza una lesión por Axonotmesis?
•La amplitud decrece
•Velocidades de conducción normales o ligeramente reducidas nunca debajo del 75% del límite inferior.
•Latencias distales normales o ligeramente prolongadas, nunca más del 130% del límite superior.
-EMG: Inserción aumentada, datos de inestabilidad de membrana, patrón de reclutamiento reducido.
Describa cómo se realiza el Índice combinado sensorial (Robinson)
◦ISC= técnica al pulgar+ técnica al anular + técnica en la mitad de la palma.
Es anormal con una sumatoria mayor a 0.9 ms y tiene una sensibilidad del 83 % y especificidad del 95 %
Diferencia electrofisiológica entre una lesión pre ganglionar vs post ganglionar.
Los estudios de conducción sensitiva del nervio desempeñan un papel central en la evaluación de una posible plexopatía braquial.
Todas las fibras sensibles del plexo se encuentran distales al ganglio de la raíz dorsal. Por tanto, las lesiones del plexo braquial a menudo dan lugar a PASN anormales, que son de los datos más útiles para diferenciar lesiones del plexo de lesiones radiculares.
¿Cómo se altera el estudio de electrodiagnóstico de acuerdo a su temporalidad en la radiculopatía?
•Días 10-14: potenciales de fibrilación y ondas agudas positivas en los músculos paraespinales.
•2-3 semanas: cambios similares en los músculos proximales inervados por la raíz afectada.
•Semana 4: se desarrollan los potenciales de fibrilación en los músculos inervados.
•Semana 5 o 6: músculos con inervación más distal desarrollan un potencial denervante.
•Reinervación: MUAP polifásicos y luego de larga duración, gran amplitud.
•Meses: potenciales de fibrilación disminuyen, dejando MUAP grandes reinervados con un reclutamiento reducido.
Crónico: reinervación – duración y amplitud ↑, polifásicos
Tipos de patrones de reclutamiento
•En el reclutamiento neuropático (B):
•Un número reducido de PAUM descargan a alta frecuencia, produciendo un patrón de interferencia incompleto (a menudo denominado patrón «en empalizada» [valla de estacas], en el que solo hay un PAUM descargando).
•En el reclutamiento miopático ©:
•Aunque el número de PAUM es normal, el patrón de interferencia consiste en PAUM de corta duración y baja amplitud, que descargan con una pequeña cantidad de fuerza.
•En trastornos centrales (D):
•El problema principal es la incapacidad de descargar más rápido (es decir, activación disminuida); aunque el número de PAUM está reducido, es apropiado para el nivel de descarga.
¿Cuándo ocurre la degeneración walleriana en fibras motoras y sensibles?
◦-La degeneración walleriana del nervio no ocurre hasta pasados 3-5 días para las fibras motoras y 6-10 días para las fibras sensitivas.
¿Cuántos túnel del tarso existen y que nervios se ven afectados (por atrapamiento)?
2
El síndrome del túnel del tarso (STT) resulta de la compresión del nervio tibial o de la compresión de los nervios plantares en el túnel del tarso, que se encuentra bajo el retináculo flexor (ligamento lacinado) en el lado medial del tobillo.
Se distingue de otro síndrome llamado tarsal anterior porque en éste el nervio peroneo profundo se comprime bajo el retináculo extensor en el dorso del pie mientras que en el STT se comprime en el retináculo flexor.
Si la alteración es a nivel de tronco superior, ¿qué nervios espera ver afectados?
El tronco superior está formado por las raíces C5-C6.
Por tanto, las lesiones del tronco superior producen debilidad de casi todos los músculos con inervación de C5-C6.
Los más afectados son el deltoides, el bíceps, el braquiorradial, el supraespinoso y el infraespinoso. Los músculos que reciben inervación parcial del tronco superior, como el pronador redondo (C6-C7) y el tríceps (C6-C7-C8), pueden estar parcialmente afectados.
La hipoestesia afecta a la cara lateral del brazo, del antebrazo, de la mano y al pulgar.
Este territorio corresponde a la distribución sensitiva de los nervios axilar y cutáneo antebraquial lateral, así como a las ramas sensitivas del mediano y el radial hacia el pulgar y el índice.
Padre de la electrofisiología
Guillaume Benjamín Amand Duchenne
La prueba diagnóstica de Miastenia Gravis es con:
ESTIMULACIÓN REPETITIVA REPETITIVA DE....
Baja frecuencia
El tiempo que tardan en desarrollarse los potenciales de denervación depende de la longitud del nervio entre el músculo estudiado y el punto de la lesión.
En una lesión de las raíces nerviosas L5-S1 (es decir, la distancia más larga entre una lesión y el músculo) ¿Cuánto tardarán en aparecer los posibles de fibrilación y las ondas positivas en los músculos paravertebrales, en la parte proximal del muslo, en la pierna y en la parte distal de la pierna y el pie?
10-14 días en desarrollarse en los músculos paravertebrales
2-3 semanas en la parte proximal del muslo
3-4 semanas en la pierna
5-6 semanas en la parte distal de la pierna y el pie.
¿Cuál es la diferencia entre el atrapamiento del nervio mediano a nivel del Ligamento de Struthers y el nivel de los pronadores?
Sx Proceso Supracondíleo
•Signo de Tinel en la región del proceso supracondíleo.
•Reducción de pulso radial a la extensión del codo.
•Puede producir una neuropatía completa(sensorial y motora)
•NC: bloqueo de la conducción y disminución de la VCN en el segmento “arriba codo y abajo codo”, con PANS ausente en muñeca.
•La EMG: denervación en músculos inervados por mediano.
Sx. pronador redondo
•Presencia de dolor y parestesia al realizar la pronación contra resistencia.
•Signo de Tinel sobre el músculo pronador.
•Fuerza del pronador redondo conservada
•VCN concordancia sensitiva y motora de nervio mediano.
•EMG con datos de denervación en músculos inervados por mediano, excepto pronador redondo.
Nervios a explorar en la neuroconducción por sospecha de lesión de plexo lumbar.
300 puntos más si mencionas qué músculos se explorarían en la EMG
Ver diapo 23
¿Cuál es la velocidad de la luz?
300.000 kilómetros por segundo.
Ondas normales y anormales en reposo
ver últimas diapos