1-¿Qué es la división del trabajo y cuál es su objetivo principal?
La división del trabajo consiste en separar una tarea en partes más pequeñas, asignándolas a distintas personas o grupos. Su objetivo principal es permitir que la organización logre metas complejas de manera más eficiente, mediante la especialización de funciones.
¿En q consiste el proceso de dirección?
estratégico, administrativo o funcional y operativo
¿Que significa la palabra eficiencia?
realizar actividades o tareas de forma correcta.
Cual es la disciplina o campo del conocimiento que trata de la definición y evaluación del comportamiento de las personas y organizaciones?
ETICA
2-¿Qué diferencia existe entre un cargo y una posición dentro de una organización?
2-Un cargo es la menor unidad de trabajo en una organización y está formado por un conjunto de tareas asignadas a una persona. Una posición se refiere a un cargo ocupado por varias personas al mismo tiempo (por ejemplo, varios auxiliares o profesores en la misma función)
¿Cuáles son las eras de la historia de la calidad ?
la era de la inspección, la del control estadístico y la de la calidad total
¿Cuál es el objetivo prioritario para todas las empresas?
la satisfacción de los clientes.
Cuales son las dos palabras para indicar que una organización tiene un desempeño
de acuerdo con las expectativas de los usuarios y de las personas que mueven los
recursos?
EFICACIA Y EFICIENCIA
3-¿Qué es la jerarquía en el proceso de organización y cómo se relaciona con la cadena de mando?
La jerarquía es la disposición vertical de la autoridad en una organización. Establece niveles en los que las personas con mayor autoridad dirigen a quienes se encuentran en niveles inferiores. Esta disposición se denomina cadena de mando, en la cual cada nivel obedece y rinde cuentas al inmediato superior.
¿cuáles son las fases del ciclo de vida del proyecto?
Descubrimiento de la idea o visión del producto, Concepción y diseño
Menciona un criterio más importante para evaluar el desempeño de una organización y de sus administradores
calidad de los productos y servicios
Definición de planeación
el proceso de planeación es la herramienta para administrar las relaciones con el
futuro; es una aplicación específica del proceso de tomar decisiones.
4-¿Qué criterios determinan si una organización debe tener una amplitud de control mayor o menor?
Amplitud menor (4-5 personas): tareas diferentes, dispersión geográfica, actividades complejas y necesidad alta de control.
Amplitud mayor (8-11 personas): tareas idénticas, cercanía geográfica, actividades simples y equipo capaz de autogestionarse.
Estos criterios permiten definir el número ideal de subordinados que puede supervisar un gerente de forma efectiva.
¿Cuáles son los dos tipos de costos de calidad?
Costos de prevención y costos de evaluación
¿Es el criterio más sencillo para evaluar la eficiencia de un proceso, organización o sistema es?
La productividad
¿Quien es el autor del libro Las funciones del ejecutivo y de que se trata?
Chester Barnard y se trata d el estudio de la administración
5-En el estudio de caso de Joaquín y la comisión, ¿por qué se puede afirmar que la creación de la comisión es un ejemplo de descentralización?
Porque al formarse la comisión, la autoridad y la toma de decisiones dejaron de estar concentradas en Joaquín o en la dirección, y pasaron a compartirse entre representantes de diferentes áreas. Esto generó un traslado de atribuciones y poder de decisión hacia un grupo colegiado, lo que caracteriza un proceso de descentralización organizacional.
¿Cuáles son los tipos de control sobre las personas?
Control formal control social y control técnico
¿Tipos de factores de productividad?
factores aislados y factores múltiples
¿De que se trata la complejidad?
Es la palabra que indica el gran número de problemas y variables
presentes en una situación.