Primera semana
Segunda semana
Tercera semana
4ta a 8va semana
9na al nacimiento y placenta
100

Es el proceso de desarrollo de células germinales primordiales que se transforman en gametos maduros. 

Gametogénesis 

100

Capa delgada de células que ayudan al embrión a pegarse al útero, de igual manera que le sirve de protección

Trofoblasto

100

¿Qué tiene un ojo, pero no puede ver nada en absoluto?

Una Aguja 

100

¿Qué se moja mientras se seca?

La toalla 

100

Este es la membrana externa y rodea al amnios y al líquido amniótico, este nutre al feto.

Corion

200

Capas del óvulo que debe penetrar el espermatozoide 

Corona radiada 

Zona pelúcida

Membrana celular del ovocito 

200

Capa interna del trofoblasto que junto con el sincitrofoblasto le ayudan al embrion a desarrolarse

Citotrofoblasto 

200

Capas del disco trilaminar 

Ectodermo 

Mesodermo 

Endodermo 

200

Capa más interna que se desarrollará en la mayoría de los órganos del bebé, los pulmones y todos los órganos del aparato digestivo como estómago, intestino, etc.

Endodermo

200

Es la membrana mas interna y rodea directamente al feto, esta contiene liquido amniótico, que amortigua al feto y que permite el movimiento.

Amnios

300

Consecuencia de la unión de gametos 

Recuperación del número diploide de cromosomas 

Determinación del sexo cromosómicos 

Inicio de la segmentación 

300

Este tipo de célula es una componente esencial de la
placenta, el órgano que provee nutrientes y oxígeno al feto en desarrollo durante el embarazo.

Sincitiotrofoblasto 

300

Proceso fundamental en la cuál las células del embrión se organizan en tres capas germinales primarias 

Gastrulación 

300

Capa más externa que se origina del epiblasto. A partir de ella se formará el sistema nervioso, la piel, la boca y la parte más externa del cuerpo.

Ectodermo

300

Es una pequeña membrana que aporta al desarrollo urinario y vascular dentro del feto, también contribuye al desarrollo de el cordón umbilical.

Alantoides

400

¿Cómo se llama a la primera división celular?

Blastómeras 

400

En que día se establece la circulación uteroplacentaria 

día 11 y 12

400

Estructura embrionaria que se forma durante la gastrulación, entre el día 14 y 15 después de la fecundación 

Nódulo primitivo 

400

¿Cómo se llaman las células que forman la notocorda?

células del mesodermo

400

Las principales capas de la membrana placentaria

1.-Sincitiotrofoblasto

2.-Citotrofoblasto

3.-Tejido Conjuntivo de la Vellosidad Coriónica

4.-Endotelio de los Capilares Fetales

500

Embrión de 5/6 días de desarrollo que presenta una estructura celular compleja formada por aproximadamente 200 células.  

Blastocisto 

500

Donde se forman las lagunas trofoblasticas 

en el Sincitiotrofoblasto 

500

Cordón sólido el cual establece un eje en la línea media que servirá como base para el esqueleto axial 

Notocorda 

500

Engrosamiento localizado en la capa de ectodermo embrionario, que se transforma en un órgano sensitivo o ganglio.

Placoda

500

Ambos fetos comparten una placenta, pero tienen distinto bolsas amnióticas.

Embarazos gemelares monocoriales biamnióticos