Arcos Faríngeos
Derivados de Arcos
Bolsas Faríngeas
Hendiduras Faríngeas
Desarrollo Facial y Oral
100

Este número de arcos faríngeos se forma en el embrión humano, aunque uno es rudimentario.

 5 funcionales (I, II, III, IV y VI) y el numero 5 que se fusiona con el 6

100

El músculo principal derivado del tercer arco faríngeo.

Estilofaríngeo.

100

Estructura derivada de la primera bolsa faríngea.

Cavidad timpánica y trompa de Eustaquio.

100

La primera hendidura faríngea origina esta estructura auditiva.

Conducto auditivo externo.

100

Número de prominencias faciales que forman la cara.

Cinco.


200

El nervio asociado al primer arco faríngeo.

Nervio trigémino (V3, rama mandibular).

200

El nervio del cuarto arco faríngeo.

Rama laríngea superior del vago (X).

200

Órgano inmunológico que proviene de la segunda bolsa.

Amígdala palatina.

200

Si las hendiduras persisten anormalmente, se pueden formar estos defectos en el cuello.

Fístulas o quistes branquiales.

200

La fusión del proceso maxilar con el nasal medial forma esta estructura.

Labio superior.

300

Este cartílago del primer arco origina el martillo y el yunque.

Cartílago de Meckel.

300

El nervio del sexto arco faríngeo.

Rama laríngea recurrente del vago (X).

300

Glándula formada por el ala dorsal de la tercera bolsa.

 Paratiroides inferiores.

300

Las hendiduras faríngeas están recubiertas por este tejido embrionario.

Ectodermo.

300

Defecto congénito por falta de fusión del proceso maxilar con el nasal medial.

Labio hendido.

400

Este arco faríngeo da origen al estribo y al proceso estiloides.

Segundo arco faríngeo (cartílago de Reichert).


400

Cartílago de la laringe que deriva del cuarto y sexto arco.

Tiroides, cricoides, aritenoides, corniculados y cuneiformes.

400

Órgano linfático originado en el ala ventral de la tercera bolsa.

Timo.

400

Entre qué dos estructuras se encuentran las bolsas faríngeas.

Entre los arcos faríngeos, revestidas por endodermo.

400

El paladar primario se forma por la fusión de estos procesos.

Procesos nasales mediales.

500

El nervio asociado con el tercer arco faríngeo.

Glosofaríngeo (IX).

500

Músculo derivado del cuarto arco que eleva el velo del paladar.

Elevador del velo del paladar.


500

Estructura endocrina formada por el ala ventral de la cuarta bolsa.

Cuerpo ultimobranquial (células C de la tiroides).

500

Las hendiduras que no dan lugar a estructuras permanentes normalmente desaparecen gracias a esta proliferación.

Segundo arco cubriendo las inferiores.

500

Defecto que ocurre si no se fusionan los procesos palatinos laterales.

Fisura palatina (paladar hendido).