Tipos de emprendedores
Áreas funcionales
Cultura empresarial
Características del emprendedor
Proceso emprendedor y empresarial
100

¿Que es un emprendedor?

Es alguien que tiene sentido de la oportunidad de satisfacer una necesidad ofreciendo un producto y/o servicio, de crear una proposición novedosa e innovadora.

100

¿Qué es un área funcional?

Son los departamentos en que se divide una empresa para que pueda trabajar de forma eficiente.

100

¿Qué es la cultura empresarial?

Conjunto de normas, valores y creencias que comparten los miembros de una organización.

100

¿Cuáles son las etapas del proceso administrativo?

Dirección, control, planeación, integración y organización.

100

Elementos que inciden en la decisión de iniciar una empresa:

Factibilidad y deseabilidad.

200

Menciona 3 tipos de emprendedor

Social, oportunista e inversionista.



200

¿Cuáles son las áreas funcionales de una empresa?

Dirección, Recursos Humanos, Producción, Finanzas o Contabilidad y Marketing y Ventas.

200

¿Para qué sirve la cultura empresarial?

Permite que los miembros de una empresa generen un pensamiento estratégico y eficiente para solucionar las diferentes necesidades empresariales.

200

¿Qué busca hacer un emprendedor?

Satisfacer necesidades, crear cosas novedosas, éxito en la ejecución y buscar oportunidades.

200

La elaboración del proyecto y acceso a recursos es parte de la etapa:

Puesta en Marcha.

300

¿Cuál es el tipo de emprendedor más común?

Inversionista

300

Menciona los elementos del plan estratégico.

Filosofía, misión, objetivos estratégicos y políticas.

300

¿Cuáles son los elementos de la cultura empresarial?

Misión, Visión y Valores.

300

¿Cuáles son los puntos del modelo de actuación?

Localiza (necesidades), reúne recursos, afronta responsabilidades.

300

¿Cuál es el proceso para ser un emprendedor?

Vender un p/s para satisfacer una necesidad, el objetivo es ir de poco en poco para finalmente crecer.

400

¿Quién dijo la frase “No sabíamos cómo manejar un negocio, pero teníamos sueños y talento”?

RUTH HANDLER 

400

La mezcla de la mercadotecnia está integrada por las cuatro "p" ¿Cuáles son?

Precio, producto, planeación y prototipo.

400

¿Cuáles son los tipos de cultura empresarial?

Autoritaria, Burocrática, Por objetivos, Por motivación.

400

Menciona 2 tipos de emprendimiento según su propósito:

Pequeñas empresas, Empresas escalables, Organizaciones sociales, Emprendimientos novedosos, Negocios oportunistas, Emprendimientos innovadores, Negocios espejos.

400

¿Cuál es la primera etapa que describimos en el proceso emprendedor?

Gestación

500

¿Emprendedores en México?

En México actualmente existen más de 4 millones 230 mil pequeñas y medianas empresas.

500

¿Cuáles son las tres formas básicas de determinar los precios?

Maximización de utilidades, liderazgo en el mercado y calidad.



500

¿Qué se consigue gracias a la cultura empresarial?

Cohesión, Identificación, Diferenciación y Motivación entre los miembros de la empresa.

500

Menciona los tipos de emprendedores:

Emprendedor social, Emprendedor especialista, Emprendedor multi-funcional, Emprendedores por accidente, Emprendedor oportunista, Emprendedor inversionista, Emprendedor por necesidad, Emprendedor innovador o visionario.

500

El concepto de oportunidad de negocios, se refiere a la existencia de una necesidad a satisfacer o un problema a resolver.

Falso