emprendedores
Emprendedor que su objetivo es dedicarse a desarrollar acciones diversas para aportar soluciones a problemáticas sociales, no tienen intereses económicos propios
Emprendedor social
¿Qué son las áreas funcionales?
Son todos los departamentos en que se divide una empresa para que pueda trabajar de forma eficiente.
¿Qué es la cultura empresarial?
Es el conjunto de normas, valores, suposiciones, creencias, formas de actuar, pensar y sentir que comparten los miembros de una organización.
¿Por qué es importante saber las características del buen emprendedor?
Ser positivo ayudaría al emprendedor a convertir las amenazas en oportunidades.
¿Cuáles son las 4 etapas del proceso empresarial?
Identificación y evaluación de la oportunidad, desarrollo de un plan de negocios, determinar los recursos requeridos y administración de la empresa resultante
Emprendedor que tiene un capital y decide crear una compañía, buscan nuevas oportunidades de negocio en donde su dinero crezca aún más
Emprendedor inversionista
¿Por cuantas áreas funcionales se conforman?
5
Importancia de la cultura empresarial
Asegura que los empleados que salgan se lleven algo de la empresa en lo personal y que los nuevos empleados se adapten a la manera de que la organización tiene de hacer las cosas.
Tolerar errores, establecer metas, dar ejemplo, fomentar el potencial de cada uno de los miembros de la empresa, propiciar la reflexión, es una característica de...
Liderazgo
¿Qué es ser emprendedor?
Persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un negocio, partiendo de una innovación
Emprendedor que por excelencia, ya que anda en busca de oportunidades y las aprovechamiento, busca cubrir una necesidad y sacar beneficios de ella
Emprendedor oportunista
Área que se encarga de las contrataciones y remuneración personal
¿Qué es la cultura autoritaria?
Este tipo de cultura se encuentra en empresas en las que el poder de decisión se encuentra muy concentrado
Es la característica que te ayuda ha tener una idea de tu negocio a largo plazo
Organización
¿Qué es ser empresario?
Persona o grupo de personas que de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.
Emprendedor quien inicia un proyecto, suele tener mayor peso su liderazgo que la ejecución como tal del proyecto
Emprendedor persuasivo
¿Cuáles son las áreas funcionales?
Dirección, recursos humanos, producción, finanzas y marketing
¿Cuáles son los 4 tipos de cultura empresarial?
Cultura autoritaria, burocrática, objetivos y motivación.
¿Por qué la creatividad e ingenio se dicen ser la principal característica de un emprendedor?
Ya que ayudará a diferenciarnos de la competencia y así tener grandes éxitos y posicionamiento en el mercado.
¿Cuáles son algunos de los tipos de emprendedores?
Científico, de negocios, Político, etc.
Emprendedor que se adelanta a las tendencias del momento y enfoca su negocio en productos y / o servicios que serán clave en el futuro
Es la responsable de que todo funcione bien, se relaciona directamente con todas las otras áreas y las control
Dirección
Menciona 3 elementos de la cultura empresarial
Creencias, valores y símbolos
Nadie confiará en tu negocio si tú no lo haces. Las demás personas deben verte seguro de ti mismo. ¿Qué característica es esta?
Pasión
¿Cuáles son algunos tipos de empresarios?
Inversionista-financiero, productor u operativo, administrador