¿Cuál es el emprendedor oportunista?
El que logra identificar la oportunidad y desarrolla una solución a un problema en específico.
Emprender supone:
1.Aportar el capital necesario para crear una nueva empresa.
2.Crear o identificar oportunidades y explotarlas.
3.Administrar y gestionar los recursos de una empresa.
Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas.
respuesta Crear o identificar oportunidades y explotarlas.
De las siguientes afirmaciones, selecciona la que sea verdadera:
1.La idea de negocio es lo más importante para emprender con éxito
2.la idea de negocio siempre va antes que la oportunidad de negocio
3.La idea de negocio es necesaria para emprender, pero por si mismo no basta, debe estar basada en una oportunidad de negocio
4. Cualquiera de las anteriores afirmaciones es verdadera
3.La idea de negocio es necesaria para emprender, pero por si mismo no basta, debe estar basada en una oportunidad de negocio
¿Que hace un emprendedor?
Identificar una oportunidad de negocio, adquirir y desplegar los recursos requeridos para su explotación, diseñar y poner en marcha un plan de negocios
¿Quién es un competidor?
empresas o personas que ofrecen un servicio o producto similar al nuestro o que dirigen sus acciones a un mismo segmento del mercado
¿Cuál es el emprendedor TECNOLÓGICO?
que es un emprendedor tecnológico
Un emprendedor tecnológico es una persona que identifica una oportunidad de negocio en el ámbito de la tecnología y trabaja para desarrollar un producto o servicio innovador que satisfaga una necesidad del mercado. Este tipo de emprendedor utiliza la tecnología como medio para resolver problemas y mejorar la vida de las personas.
Los emprendedores tecnológicos suelen estar enfocados en la creación de empresas basadas en tecnología, como por ejemplo, empresas de software, aplicaciones móviles, plataformas en línea, dispositivos electrónicos, entre otros. Además, estos emprendedores suelen ser innovadores y creativos, y están dispuestos a asumir riesgos y enfrentar desafíos para llevar a cabo su proyecto.
De las siguientes afirmaciones, relativas al proceso emprendedor, selecciona la que sea verdadera:
1.El proceso emprendedor comienza con el descubrimiento o la creación de una oportunidad de negocio por parte del emprendedor.
2.Los factores relativos al entorno son factores externos, previsibles y sin un impacto directo en el proceso emprendedor.
3.El emprendimiento sólo depende de una serie de factores personales del emprendedor, tanto psicológicos como no psicológicos.
4. Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas.
respuesta 1.El proceso emprendedor comienza con el descubrimiento o la creación de una oportunidad de negocio por parte del emprendedor.
¿Cuáles son las principales características que debe presentar una buena propuesta de valor? (Selecciona 3)
1. Clara
2. Amplia
3. Realista
4.Breve
5.Detallada
6.Declaración de misión
1.Clara
4.Breve
3.REALISTA
¿Quién sería el público objetivo?
Son personas que buscan lo que una empresa ofrece
¿Como evaluar y gestionar un negocio?
Describe las acciones que harías...
● Escribe tu plan de negocio. ● Haz un estudio de mercado. ● Investiga a tu competencia directa e indirecta. ● Aprende a conocer a tus clientes ● Pide opiniones sobre tu idea.
Emprendimientos sociales: son
Emprendimientos sociales: son aquellos que buscan resolver problemas sociales o ambientales a través de soluciones innovadoras. Estos emprendimientos no sólo buscan generar rentabilidad económica, sino también impacto social positivo.
Las acciones fundamentales para la identificación de oportunidades de negocio son
Problemas que resolver
Necesidades que cubrir
cambios en el entorno
Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas.
Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas.
El lienzo Canvas tiene siete bloques
VERDADERO
FALSO
VERDADERO
¿En general qué recursos se necesitan para emprender?
Materiales, humanos, financieros y organizacionales
Referente a los segmentos de mercado
a.Son los diversos tipos de clientes a los que ofrecer nuestra propuesta de valor
b.Una empresa puede tener solo un segmento de mercado
c.Una empresa debe tener uno o varios segmentos de mercado
d.a y c son ciertas
a.Son los diversos tipos de clientes a los que ofrecer nuestra propuesta de valor
La economía colaborativa, qué es?
también conocida como economía compartida, es un modelo económico basado en la colaboración y el intercambio entre individuos y comunidades para crear, producir y consumir bienes y servicios.
En este modelo económico, las personas pueden compartir recursos y habilidades a través de plataformas digitales y de redes sociales para satisfacer sus necesidades de manera más efectiva y eficiente. Esto puede incluir compartir el uso de vehículos, alojamientos, herramientas, habilidades y conocimientos.
Existe una oportunidad de negocio cuando:
1.Hay imperfecciones en los mercados de productos o de factores.
2.Hay nuevos productos o procesos que pueden ser introducidos y vendidos en el mercado a un precio superior de lo que costaría producirlos.
3.Hay una necesidad real de consumidores o usuarios, por la cual existe disposición a pagar para ser cubierta.
3.Hay una necesidad real de consumidores o usuarios, por la cual existe disposición a pagar para ser cubierta.
¿Qué es la rentabilidad?
Relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho
¿Qué es el plan de marketing o publicidad?
Estrategia para implementar el concepto creativo, dando a conocer a las personas los aspectos más importantes.
expliquen que es:
modelos de negocio de software freeware,
Software de pago:
software de código abierto:
Software como servicio (SaaS):
Software personalizado:
Publicidad en software:
Además del modelo de software freeware,
El modelo de software freeware es un modelo de negocio de software que implica la distribución gratuita de un programa de ordenador. El término "freeware" es una combinación de "free" (gratis) y "software". A diferencia del software de código abierto, el código fuente del programa no está disponible públicamente y no se permite su modificación.
El software freeware es ofrecido por el desarrollador sin costo alguno para el usuario, aunque puede haber restricciones en su uso y distribución. A menudo, el software freeware se ofrece como una versión limitada de un programa de pago, con características adicionales disponibles en una versión premium o de pago.
El objetivo principal del modelo de software freeware es construir una base de usuarios leales y aumentar la visibilidad del desarrollador y del software. Los desarrolladores de software freeware pueden generar ingresos a través de la publicidad integrada en el software, donaciones voluntarias de los usuarios, o la venta de versiones premium con características adicionales.
Software de pago: Este modelo implica que los usuarios paguen por el software que utilizan. Puede ser un pago único o una suscripción que les da acceso continuo al software.
Software de código abierto: En este modelo, el código fuente del software está disponible públicamente y puede ser utilizado, modificado y distribuido por cualquier persona. A menudo se utiliza en proyectos colaborativos y comunitarios.
Software como servicio (SaaS): Este modelo implica que el software se ofrece a través de la nube y los usuarios pagan por su acceso y uso en línea. El software se ejecuta en servidores remotos y los usuarios acceden a él a través de un navegador web o una aplicación.
Software personalizado: Este modelo implica que el software se desarrolla específicamente para las necesidades de una empresa o un cliente en particular. Es a menudo una solución personalizada y única que no está disponible para su compra o uso general.
Publicidad en software: Este modelo implica ofrecer software de forma gratuita pero con publicidad integrada en el mismo. Los desarrolladores de software ganan dinero a través de la publicidad que se muestra a los usuarios mientras utilizan el software.
Características que tiene el crowdfunding
El crowdfunding es un modelo de financiamiento colectivo que permite a un gran número de personas contribuir con pequeñas cantidades de dinero para financiar un proyecto o iniciativa, generalmente a través de una plataforma en línea.
En lugar de buscar financiamiento de un solo inversor o institución financiera, el crowdfunding permite a los creadores de proyectos alcanzar a una audiencia más amplia para obtener el dinero necesario para llevar a cabo sus ideas. Esto puede incluir desde proyectos artísticos, películas y música hasta empresas, productos y organizaciones sin fines de lucro.
A cambio de su contribución, los patrocinadores pueden recibir recompensas como productos, servicios o reconocimiento público. En algunos casos, los patrocinadores también pueden recibir una participación en la empresa o proyecto.
Los modelos de negocio ocupan un papel central en el mundo de la creación de empresas, lo que proporciona una primera idea de su utilidad; sin embargo, hay que tener en cuenta que coexisten varias definiciones sobre él, de manera que no es raro encontrar contextos en los que se utilice de manera diferente. Cuál seria un concepto válido sobre modelo de negocio: (SELECCIONE 2)
1.Es una historia que cuenta a qué se dedica la empresa
2.De forma sintética, la clave del modelo de negocio se basa en definir la propuesta de valor para los clientes
3.Es el alcance de la significación, importancia o validez de una cosa.
4.Es el precio de una cosa
¿Que se necesita para ser un emprendedor?
Creatividad e ingenio
Pasión.
Visión.
Liderazgo.
Paciencia.
Confianza
Responsabilidad.
¿Como se pone en marcha un emprendimiento? detalla acciones y elementos necesarios
● Evaluar el perfil propio. ● Plan de empresa. ● Evaluación y prueba. ● Creación de la empresa. ● Financiación. ● Buscar guía.