A
B
C
D
E
100

¿Qué es un emprendedor?

Una persona que identifica oportunidades y crea un negocio o proyecto.

100

¿Cuál es el término que se utiliza para describir el emprendimiento que busca solucionar problemas sociales y ambientales a través de proyectos empresariales?

Emprendimiento social

100

¿Qué características debe tener un líder emprendedor?

Algunas características de un líder emprendedor incluyen la visión, la capacidad de tomar decisiones, la habilidad para inspirar y motivar a otros, y la disposición para asumir riesgos.

100

¿Cómo pueden los emprendedores aprovechar la colaboración y las alianzas para impulsar su negocio?

Los emprendedores pueden colaborar con otros emprendedores, organizaciones sin fines de lucro, instituciones educativas u otras empresas para compartir recursos, conocimientos y redes de contactos, lo que puede impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de su negocio.

100

¿Por qué es importante tener conocimiento de los principios básicos del ecosistema emprendedor?

Es fundamental para desenvolverse de manera efectiva en el mundo de los negocios. Proporciona una base sólida para tomar decisiones informadas, aprovechar oportunidades, establecer redes de contacto y desarrollar estrategias exitosas en el camino del emprendimiento.

200

¿Cuál es el objetivo principal del desarrollo sustentable?

Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones.

200

¿Cuál es la diferencia entre un emprendedor y un empresario?

Un emprendedor es alguien que identifica oportunidades y crea nuevos negocios, mientras que un empresario es alguien que administra y opera un negocio existente.

200

¿Cómo puede la innovación tecnológica impulsar el crecimiento del emprendimiento?

La innovación tecnológica puede permitir el desarrollo de productos o servicios únicos, mejorar la eficiencia operativa, llegar a nuevos mercados y generar ventajas competitivas para el emprendimiento.

200

¿Qué poder de la federación está representada a nivel estatal por los gobiernos? a) Poder Legislativo b) Poder Ejecutivo c) Poder Judicial d) Poder Constituyente e) Poder Electoral

b) Poder Ejecutivo

200

¿Cuál es una ventaja clave de trabajar en equipos multidisciplinarios? 

a) Mayor diversidad de habilidades y conocimientos. b) Mayor eficiencia en la resolución de problemas complejos. c) Mayor creatividad e innovación en las soluciones propuestas. d) Mayor capacidad de adaptación a cambios y desafíos.

300

¿Qué es un plan de negocios y para qué se utiliza?

Un documento que describe la visión, misión, objetivos y estrategias de un negocio. Se utiliza para guiar la toma de decisiones y asegurar el éxito empresarial.

300

Menciona los tres pilares del desarrollo sustentable.

Los pilares del desarrollo sustentable son el aspecto social, económico y ambiental


300

¿Qué es la responsabilidad social empresarial y por qué es importante para los emprendedores?

La responsabilidad social empresarial se refiere al compromiso de las empresas de contribuir al bienestar de la sociedad y el medio ambiente. Es importante para los emprendedores porque les permite construir una reputación positiva, generar impacto social y ambiental positivo, y fortalecer sus relaciones con las partes interesadas.

300

¿A qué poder y a qué orden de gobierno corresponde la Suprema Corte de Justicia de la Nación? a) Poder Ejecutivo, gobierno federal b) Poder Legislativo, gobierno estatal c) Poder Judicial, gobierno federal

c) Poder Judicial, gobierno federal

300

¿Por qué es importante la innovación en el emprendimiento?

La innovación permite a los emprendedores crear productos o servicios únicos y diferenciados, lo que les da una ventaja competitiva en el mercado.

400

¿Cuáles son los factores clave a considerar al realizar un diagnóstico de necesidades vitales en el ámbito local y global?

a) Aspectos demográficos y poblacionales. b) Indicadores de calidad de vida y bienestar. c) Infraestructura y servicios básicos disponibles. d) Desafíos medioambientales y de sostenibilidad.

400

¿Cuál es la importancia de fomentar la creatividad en los equipos de trabajo?

Fomentar la creatividad en los equipos de trabajo ayuda a generar ideas innovadoras, resolver problemas de manera original y promover la colaboración y el pensamiento fuera de lo común.

400

¿En qué se diferencia el emprendimiento social del emprendimiento tradicional?

El emprendimiento social se enfoca en abordar problemas sociales o ambientales a través de modelos de negocio sostenibles, mientras que el emprendimiento tradicional se centra principalmente en generar ganancias económicas.

400

¿Qué desafío puede surgir al combinar el autoconocimiento y el emprendimiento? a) Dificultad para establecer metas claras c) Resistencia al cambio d) Desconexión con el mercado objetivo e) Escasez de recursos financieros

a) Dificultad para establecer metas claras

400

¿Cuál es el propósito principal del diagnóstico de necesidades sociales y económicas en el ámbito local y global?

a) Identificar las brechas y desigualdades existentes. b) Establecer prioridades y objetivos para la acción. c) Orientar la asignación eficiente de recursos. d) Evaluar el impacto de las políticas y programas implementados. e) Todas las opciones son correctas.

500

¿Qué implica la responsabilidad social empresarial?

Implica que las empresas deben tener en cuenta el impacto social y ambiental de sus acciones y tomar medidas para contribuir al bienestar de la sociedad.

500

¿Cuáles son algunos ejemplos de prácticas de responsabilidad social empresarial?

Algunos ejemplos incluyen donaciones a organizaciones benéficas, implementación de políticas de igualdad de género, reducción del impacto ambiental y apoyo a comunidades locales.

500

¿Qué implica la sostenibilidad empresarial y cómo se relaciona con el emprendimiento?

La sostenibilidad empresarial implica equilibrar el crecimiento económico, la responsabilidad social y el cuidado del medio ambiente. En el contexto del emprendimiento, implica crear negocios que sean rentables a largo plazo, generen impacto positivo y sean respetuosos con el entorno.

500

Cuáles son los tres rubros que se contemplan al hablar de necesidades nacionales, regionales o locales? a) Sociales, económicas y culturales b) Ambientales, políticas y tecnológicas c) Salud, educación y infraestructura d) Alimentación, vivienda y seguridad e) Desarrollo humano, empleo y sustentabilidad

e) Desarrollo humano, empleo y sustentabilidad

500

¿Cuál es el perfil ideal de un emprendedor? a) Experiencia laboral en un campo específico b) Alta tolerancia al riesgo c) Habilidades de liderazgo y capacidad para motivar a otros d) Pasión por la innovación y la creatividad e) Conocimientos sólidos en marketing y estrategias de negocio

Todas las opciones son correctas, ya que el perfil ideal de un emprendedor puede variar dependiendo del contexto y la industria en la que se encuentre.