¿En qué casos se considera que la enajenación es realizada en territorio nacional?
- Envío al adquiriente en territorio nacional
- Entrega material del bien en territorio nacional
- Enajenación de bienes sujetos a matrícula o registros mexicanos
- Bienes intangibles cuando el comprador como el vendedor residen en México
¿Qué alimentos no se consideran preparados para su consumo en el establecimiento?
- Alimentos envasados al vació o congelados
- Alimentos que requieren ser cocinados o fritos por el comprador después de la adquisición
- Tortillas y productos de panificación elaborados en panaderías.
¿En la antigüedad como se practicaba el comercio?
Por medio de contratos escritos o verbales
Menciona una ley y un artículo que se relacione con la enajenación que no sea la Ley del IVA , del ISR y del IESPS
CPEUM: Art. 14 y 27.
Código de comercio: Art. 371, 372 y 373.
LGSM: Art.11
LTOC: Art. 27 y 37
CFF: Art. 14, 14-A y 60.
¿En qué artículo habla del concepto de enajenación?
Artículo 14 del Código Fiscal de la Federación
¿Qué artículo establece el momento en el que se considera que se efectúa la enajenación?
Artículo 11 de la Ley del IVA
¿Cuál es la base del impuesto en las enajenaciones?
El valor acordado en la transacción, incluyendo cualquier cantidad adicional que se cobre al adquiriente por otros conceptos relacionados con la venta.
¿Cuándo se considera efectuada la enajenación en caso de una contraprestación?
Cuando es efectivamente pagada la contraprestación
¿Cuál es el artículo que hablan sobre las exenciones del IVA tratandose de enajenación?
Artículo 9 de la Ley del IVA
Menciona 5 bienes que esten exentos del IVA según el artículo 9 de la Ley del IVA
Suelo, Construcciones destinadas a casa habitación, libros, periódicos, revistas y derechos de autor, bienes muebles usados, billetes de loterias, moneda nacional y extranjera, etc.
Se dona un automóvil el 23 de septiembre y se emite el comprobante de donación el 25 de septiembre , ¿En qué momento se considera realizada la enajenación?
El 23 de septiembre
¿Cuáles son los diferentes tipos de transmisiones de propiedad consideradas como enajenación de bienes según el artículo 14?
Los diferentes tipos de transmisiones de propiedad consideradas como enajenación de bienes según el artículo 14 son: transmisiones de propiedad con reserva de dominio, adjudicaciones, aportaciones a sociedades o asociaciones, enajenación mediante arrendamiento financiero, entre otros.
En casos de donaciones, ¿Cuándo se considera que se efectua la enajenación?
Cuando se haga la entrega del bien donado o se emita el comprobante que transfiera la propiedad, lo que ocurra primero.
¿Cómo define la Ley del Impuesto al Valor Agregado el concepto de enajenación y qué situaciones no se consideran como tal según el artículo 8?
Define el concepto de enajenación como cualquier transmisión de propiedad, incluyendo el faltante de bienes en los inventarios de las empresas.
Además, se establece que no se considerará enajenación la transmisión de propiedad por causa de muerte ni las donaciones, excepto en el caso de donativos realizados por empresas para las cuales el donativo no sea deducible para los fines del impuesto sobre la renta.
¿Qué establece el artículo 7 de la LIVA respecto a la devolución de bienes, descuentos, bonificaciones, y devolución de anticipos o depósitos recibidos en actividades gravadas por esta Ley?
Permite al contribuyente deducir en las siguientes declaraciones de pago el monto de la devolución de bienes, descuentos, bonificaciones, anticipos o depósitos recibidos en actividades gravadas, siempre que se haga constar expresamente que el impuesto al valor agregado trasladado se restituyó, y se documente en un documento separado que incluya la contraprestación y el impuesto restituido, junto con los datos del comprobante fiscal original.