¿Qué son las palabras agudas?
Las palabras agudas son aquellas que tienen el acento prosódico en la última sílaba.
¿Qué son palabras monosílabas?
Son palabras constituidas por una sola sílaba. Ejemplos: luz, mil, rey, voz…
¿Qué son palabras antónimas?
Los antónimos son palabras que tienen significado opuesto entre sí. Por ejemplo: lindo / feo.
¿Cuándo una palabra es en singular?
El singular es la variante del número que indica un solo elemento del referente de una palabra o expresión.
Ejemplo: Luz, mirar, maíz.
¿Qué son palabras simples?
Se les llama palabras simples a las que se escriben sin ninguna composición, es decir, en un solo vocablo, como las siguientes: lápiz, papel, latas, puntas, vidrios.
¿Qué son las palabras graves?
Las palabras llanas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba.
¿Qué son palabras bisílabas?
Son palabras compuestas por dos sílabas. Ejemplos: alfa, algo, alma, alto…
¿Qué son palabras sinónimas?
Los sinónimos son palabras que tienen significado igual o semejante entre sí. Por ejemplo: lindo / bello.
¿Cuándo una palabra es plural?
El plural se usa cuando se habla de dos o más entidades del mismo tipo.
Ejemplo: Luz- luces
Maíz - maíces
¿Qué son palabras compuestas?
Las palabras compuestas son aquellas que se forman a partir de la unión de dos o más palabras simples, lexemas o raíces. Por ejemplo: girasol, atrapasueños.
¿Qué son palabras esdrújulas?
Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba.
¿Qué son palabras trisílabas?
Están compuestas por tres sílabas. Ejemplos: comida, conocer, camello, corbata…
Palabras terminadas en z.
Se escriben con -z final as palabras que en su plural terminan en – ces.
Ejemplos: juez-jueces, feliz-felices, avestruz-avestruces.
¿Qué son palabras derivadas?
Las palabras derivadas forman lo que se conoce como familia de palabras ya que comparten un mismo lexema.
Ejemplo:
Amor - amorío
¿Qué son las palabras sobreesdrújulas?
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas cuya sílaba tónica (la que se pronuncia con mayor énfasis) se encuentra en una posición anterior a la antepenúltima sílaba.
¿Qué son palabras polisílabas?
Están compuestas por más de tres sílabas. Ejemplos: lapicero, magnífico, mantequilla…
Palabras terminadas en d.
Se escriben con -d final as palabras que en su plural terminan en – des.
Ejemplos: pared-paredes, juventud-juventud, tempestad-tempestad.