¿ Qué es? y las Causas
Signos y Síntomas
Diagnóstico
Tratamiento
Pronóstico y Embarazo
100
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es una enfermedad en la que crece endometrio fuera del útero.
100
¿Cuándo inicia la endometriosis?
Se hace aparente en los años de la etapa reproductiva debido a que las hormonas producidas por el ovario estimulan al endometrio.
100
¿Cuándo de debe acudir al médico?
Cuando la mujer presente uno o varios de los síntomas de la endometriosis
100
¿Cuál es el tratamiento?
El único tratamiento curativo es la cirugía para eliminar el tejido anormal
100
¿La endometriosis mejora con la menopausia?
La mayor parte de las mujeres tendrán una mejoría de los síntomas al llegar la menopausia.
200
¿En qué órganos puede haber endometriosis?
El tejido se presenta con mayor frecuencia en los órganos de la pelvis (como en los ovarios, detrás del útero, en los ligamentos uterinos, en la vejiga urinaria o en el intestino), sin embargo también se puede presentar en otros sitios.
200
¿Cuáles son los síntomas de ésta enfermedad?
*Dolor en abdomen *Dolor al tener relaciones sexuales *Sangrados anormales *Infertilidad *Trastornos intestinales *Dolor al orinar
200
¿Cómo es la valoración médica?
en algunas ocasiones se pueden palpar los implantes de endometriosis cuando son lo suficientemente grandes o se encuentran en localizaciones accesibles.
200
¿De qué depende el tratamiento?
El tratamiento depende de los síntomas, la edad y el deseo de embarazo.
200
¿Hay infertilidad en la endometriosis?
Las mujeres con endometriosis presentan menor capacidad de implantación y una disminución en la tasa de embarazo.
300
¿Cuáles son sus causas?
Se sabe que influye la predisposición genética, la edad al buscar el primer embarazo, el inicio de la menstruación a temprana edad, el número de partos, alteraciones en la inmunidad y otros factores
300
¿Cuándo ocurren los síntomas de la endometriosis?
Los síntomas pueden ocurrir durante el período menstrual o en cualquier momento durante el ciclo menstrual.
300
¿Cuál es el mejor método diagnóstico para esta enfermedad?
El ultrasonido: ya sea abdominal o transvaginal, en muchos casos el estudio ayuda a localizar implantes más profundos y a medirlos.
300
¿Existe terapia hormonal para el tratamiento de la endometriosis?
Uno de los tratamientos consiste en la terapia hormonal administrada para prevenir que la paciente tenga un ciclo menstrual normal y evitar así que el tejido endometrial crezca y forme cicatrices.
300
¿Se puede tener una buena calidad de vida, con esta enfermedad?
El entender la enfermedad puede ayudar a muchas mujeres a vivir con esta enfermedad. El compartir los sentimientos con amigos y seres queridos también puede ser de ayuda
400
¿Cuál es la patogénesis de esta enfermedad?
Se han descrito numerosas teorías para explicar la patogénesis de la endometriosis, dentro de las cuales las más difundidas son la del reflujo retrógrado, la metaplasia celómica y la de los restos embrionarios.
400
¿Cuál es el síntoma más frecuente?
Los síntomas son intensos en el periodo premenstrual y moderados al término de la menstruación, por lo tanto, el dolor pélvico es el síntoma más frecuente.
400
¿Cuál es el diagnóstico de certeza para la endometriosis?
El diagnóstico de la endometriosis se basa en la visualización del endometrio ectópico por laparoscopia o laparotomía, acompañado de confirmación histológica de macrófagos con hemosiderina, epitelio endometrial y glándulas o estroma endometrial.
400
¿Cómo actúa el tratamiento hormonal?
el tratamiento hormonal puede estar dirigido a modificar la función del hipotálamo, de la hipófisis o de los ovarios, este tratamiento suele detener la mesntruación
400
¿Qué hacer si se busca un embarazo y se tiene esta enfermedad?
Si se busca un embarazo, se debe considerar la cirugía con el médico. Si después de una cirugía no se logra el embarazo es posible que se requieran otros métodos de fertilización, una segunda cirugía no modifica las probabilidades.
500
Aspecto endocrinológico en la endometriosis
En el aspecto endocrinológico se ha establecido que el crecimiento endometrial es dependiente de estrógeno y que la progesterona inhibe la proliferación celular mediada por estrógenos, por lo tanto, en la endometriosis no hay una respuesta adecuada a las señales hormonales que controlan la actividad proliferativa
500
¿Cuál es el principal sitio de afección?
Los ovarios son el principal sitio de afección, dos de cada tres mujeres presenta endometriosis en este sitio. En la gran mayoría de las mujeres es bilateral.
500
¿Hay afecciones asociadas a endometriosis?
La mayoría de las mujeres en quienes se ha diagnosticado endometriosis ha tenido previamente síndrome de vejiga irritable.
500
¿Cómo es el tratamiento quirúrgico para la endometriosis?
El tratamiento quirúrgico consiste en la ablación del tejido endometrial ectópico a través de laparoscopia; el procedimiento requiere experiencia para identificar muchas de las lesiones con apariencia endometrial, ya que es relativamente baja la correlación entre los cambios basados en la inspección visual y la confirmación histológica.
500
¿Puede haber regresión espontánea de esta enfermedad?
La historia natural de la endometriosis describe que la enfermedad puede estabilizarse o tener regresión por sí sola, ya que en 25 % de las pacientes puede haber resolución de la enfermedad.