GINECOLOGÍA
CIRUGÍA
PEDIATRÍA
MEDICINA INTERNA
URGENCIAS
100

FASES DEL TRABAJO DE PARTO

Dilatación del cuello uterino [latente, activa, transición]

Expulsión [descenso y nacimiento del bebé]

Alumbramiento [expulsión de placenta]

100

TRIANGULO DE HESSELBACH

ligamento inguinal, vena epigastria inferior y musc. recto abdominal 

100

PASOS INICIALES RENEO

Calentar

Secar

Estimular

Eliminar secreciones 

Posicionamiento de vía aérea

100

FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES PARA DESARROLLAR HAS

Obesidad

Dieta alta en sodio y baja en potasio

Sedentarismo

Consumo excesivo de alcohol y tabaco

Estrés

100

VALORES DE SIGNOS VITALES “NORMALES” (FR, FC, TA, Saturación) 

Frecuencia Respiratoria: 16-20 rpm

Frecuencia Cardiaca: 60-100 lpm

Tensión Arterial: 120/80 

Saturación de oxígeno: arriba del 90%

200
Según la NOM-007, ¿cuántas consultas prenatales mínimo deben de tener? CONTROL PRENATAL

5 consultas 

200

SIGNOS RADIOLÓGICOS DE OCLUSIÓN INTESTINAL

-pilas de monedas, niveles hidroaereos, dilatación de asas

200

HITOS DEL DESARROLLO EN BEBÉ DE 6 MESES

- sentarse sin ayuda 

- mejoración coordinación mano ojo

- muestra preferencia por personas conocidas

200

FÁRMACO DE PRIMERA LÍNEA EN EL TRATAMIENTO DE INSUFICIENCIA CARDÍACA

IECA o ARA II 

200

MANEJO INICIAL DE EVC ISQUÉMICO 

Administración de trombolíticos (dentro de las primeras 4.5 horas) 

control de la presión arterial 

manejo de la glucemia.

300
CLASIFICACIÓN DE PLACENTA PREVIA [4 tipos]

Tipo 1: placenta previa baja 

Tipo 2: placenta marginal 

Tipo 3: placenta parcial

Tipo 4: placenta total 

300

FACTORES DE RIESGO DE COLELITIASIS  

Fat 

Female

Fertile

Foreign 

Forty

300

ESQUEMA DE VACUNACIÓN DE LA HEXAVALENTE

4 dosis

1RA - 2 meses

2DA - 4 meses

3RA - 6 meses

Refuerzo - 18 meses

300

DEFINE “DOLOR SOMÁTICO” - ORIGEN, CARACTERÍSTICAS Y EJEMPLO

ORIGEN- musculoesqueléricos

CARACTERÍSTICAS- dolor localizado, punzante o sordo, agravado por el movimiento o presión

EJEMPLO- inflamación articular, fractura ósea

300

TIPOS PRINCIPALES DE HIPOXIA 

Hipóxica

Anémica

Isquemica

Histotóxica

400

CAMBIOS HORMONALES EN EL PUERPERIO

estrógeno y progesterona - disminuyen [facilita la involución uterina y el regreso a la mestruación]

Prolactina - aumenta para estimular la producción de leche

Oxitocina - ayuda a la contracción del útero y expulsión de la placenta 

400
HALLAZGOS TARDÍOS DE PERFORACIÓN DE VÍSCERA HUECA

hipotensión, Pepsis, shock y mal estado general

400

¿CUÁLES SON LAS COMPLICACIONES DE LA HIPERBILIRRUBINEMIA NO TRATADA EN RN?

Kernicterus

Retraso en el desarrollo neurologíco

Pérdida auditiva

Discapacidad motora (parálísis cerebral) 

400

CRITERIOS DE FOD

fiebre >/= 38.3°C en varias ocasiones

Duración de >/= 3 semanas

Sin diagnostico tras 3 días de hospitalización o >/) 3 consultas ambulatorias (infección, enfermedades autoinmunes y neoplasias) 


400

¿QUÉ DIFERENCIA AL TORAX INESTABLE DE OTRAS LESIONES TORÁCICAS?

tórax inestable se caracteriza específicamente por el movimiento paradójico de un segmento torácico debido a fracturas múltiples en las costillas, implica una alteración estructural

500

TRATAMIENTO INICIAL PARA LA MOLA HIDATIDIFORME

legrado uterino

500

ESCALA DE ALVARADO total 10 puntos

SINTOMAS (migración del dolor, anorexia, nausea/vomito 1) 

SIGNOS (dolor en cuadrante inferior derecho 2, rebote + 1, fiebre 1) 

LABORATORIOS (leucocitos 2, desvíación a al izquierda de neutrofilos 1)

500
¿CUÁLES SON LAS ENFERMEDADES MÁS COMUNES QUE SE DETECTAN EN EL TAMIZ METABÓLICO NEONATAL?

Fenilcetonuria

Hipotiroidismo congénito

Fibrosis quística

Galactosemia 

500

CARACTERÍSTICAS EKG DE LA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR

Complejo QRS estrecho <120 ms

Ritmo regular o irregular

Onda P visible en algunas variantes (taquicardia auricular)

500
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LA ANGINA INESTABLE E INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO?

Angina inestable:

  • No hay elevación de troponinas

infarto agudo al miocardio

Elevación de troponinas (indicando daño miocárdico) - Troponina I