A
B
C
D
E
100

En su modelo tradicional, cómo explicaban la medicina y la psicología la enfermedad?

Como causa y efecto

100

Qué idea sobre la salud y la enfermedad surgió luego del modelo uni-causal?

La idea de la multicausalidad

100

Para Freud,  cuál era la etiología de la neurosis?

Una serie combinatoria particular para un sujeto

100

Qué decía Daniel Deful sobre la prevención de un mal?

“Que la ansiedad que nos causa es mil veces más insoportable que el mismo mal”

100

Cuándo se desarrolla la inmunidad?

Cuando un organismo reconoce un antígeno, la inmunidad genera anticuerpos para destruir ese objeto que altera su equilibrio.

200

¿Qué es “conocer”? y ¡Qué es lo “esencial” en el conocer?

Saber qué hacer con la información y lo esencial son las inter-retroacciones y las intercomunicaciones (lo que une ciertas fenomenologías), es organizar buscando el sentido.

200

¿Qué significa “comprender intelectualmente”?

Aprehender en conjunto (texto y contexto, partes y todo, lo múltiple y lo individual)

200

¿Qué es “la comprensión humana-intersubjetiva”?


Comprende un conocimiento de sujeto a sujeto, incluye un proceso de empatía, de identificación y de proyección, siempre inter-personal, apertura (sentir con el otro), simpatía y generosidad

200

¿Qué es el “ser humano”?


Es un ser que siendo tiene que llegar a ser

200

¿Cuáles son los dos principios del físico Niels Bohr para comprender a una persona como una unidad?

1) De preponderancia – en el que puede preponderar un estrato sobre otro- y 2) de complementariedad -ante un estrato preponderante, los demás siguen cumpliendo su función

300

Ante la enfermedad, ¿cuál es la ventaja de la distancia-diferencia de lo espiritual (antagonismo noopsíquico) frente a lo psicofísico,

Permite que el paciente tome posición frente a la enfermedad psicofísica

300

A qué se refiere en el ser “lo heredado” “lo adquirido” y “lo decidido”?

“Lo heredado”(dimensión biológica) hace alusión a la naturaleza en referencia directa a la sustancia; “lo adquirido” (dimensión psicológica), la autorrealización del hombre a lo largo de su existencia; “lo decidido” (lo facultativo: área existencial) marca la obra de la libertad humana que plenifica la naturaleza orientándola al sentido.

300

¿Qué se necesita para cambiar?


Tener buenas herramientas, conocer el valor y sentirlo como valioso.

300
  • Desde el nivel básico al espiritual, en qué consiste la vida?

En incorporación y cambio

300

¿Qué es la libertad en el ser humano?


Quitarse el hábito trivial de la repetición de la crisis, el vicio de aferrarse a modelos ideológicos reduccionistas, la energía de querer vivir en la imperfección a lo que la vida humana nos condena, buscando lo mejor posible.

400

¿Desde donde se realiza el crecimiento?


Desde la toma de conciencia de la imperfección del ser

400
  • Qué incluye “lo perfectible” en el ser humano?


El error y el aprendizaje

400

La vulnerabilidad y la resiliencia son dos caras de la misma moneda. ¿Qué las diferencia?


La vulnerabilidad es impotencia, predomina en lo fáctico, predomina en lo psico-físico; mientras que la resiliencia es lo potencial, predomina en lo existencial, en lo espiritual

400

¿Cómo define la “adversidad” la posición subjetiva resiliente (PSR)?


Como la condición que implica una vulnerabilidad transformada por acción y efecto de vínculos que activan competencia y aptitudes.

400

¿Qué significa “Resiliencia” en ingeniería?


La capacidad de un material para alcanzar su forma inicial después de soportar una presión que lo deforme.

500

¿Qué es la “resiliencia humana”?


La capacidad de una persona o un sistema de vivir de manera saludable y desarrollarse humanamente a pesar de las difíciles condiciones de vida y aun más salir fortalecidos y renovados por ellas.

500

¿En qué se asemeja y diferencia el concepto de “resiliencia” en los materiales y en la humana?

Se asemeja en cuanto a que ambas se refieren a la capacidad. Se diferencia en que en el material se pone énfasis en “recuperar su forma inicial” y en lo humano “salir fortalecidos y renovados”

500

¿A qué nivel sucede la “resiliencia”?

No sólo en el interior de la persona y en su entorno, también en la interacción del ser en el mundo.

500

¿Qué es la enfermedad?


No sólo un problema bioquímico, una alteración biológica o un trauma psíquico sino una experiencia que conmueve al ser humano en su totalidad de ser en el mundo.

500

Cuáles son unos ejemplos de conductas resilientes?

Enfrentar, aceptar, responder, buscar sentido.