F o V
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa
Verdadero
Para el Síndrome de Parkinsonismo, se requiere presentar bradicinesia y al menos una de estas manifestaciones:
Rigidez muscular, temblor en reposo o inestabilidad postural.
El tratamiento de la EP de divide en:
Farmacológico, No Farmacologico y quirúrgico
Las reacciones de enderezamiento son:
Movimientos de la cabeza, tronco y las extremidades.
¿Cuál es la incidencia aproximada por cada 100,000 habitantes?
13 casos/100,000 habitantes.
Estadio de la escala Hoehn & Yahr dónde existe compromiso unilateral con disfunción mínima o funcional.
Estadio 1
Fármacos más utilizados en la EP:
Levodopa y Carbidopa
El entrenamiento en cinta rodante puede mejorar:
La velocidad al caminar y la longitud de zancada
¿En la Enfermedad de Parkinson se lleva a acabo una degeneración en las neuronas?
Dopaminérgicas de la sustancia negra
Estadio de la escala Hoehn & Yahr dónde existe confinamiento en cama o silla de ruedas a menos que sea asistido
Estadio 5
Dentro del tratamiento no farmacológico, podemos encontrar:
Fisioterapia, nutrición y psicologia
Las técnicas de desbloqueo en un episodio de congelación son:
Imaginar un escalón o marcas en el suelo.
Menciona 4 factores de riesgo para la EP
Genéticos, sexo masculino, edad y ambientales (pesticidas)
Escala para medir alteraciones motoras en EP
SCOPA-Motor
Tratamiento fisioterapético para mejorar la bradicinesia:
Practicar ejercicios siguiendo ritmos externos (metrónomo, palmadas con las manos, instrucciones verbales)
Menciona 5 ejercicios para mejorar las alteraciones en marcha:
Marchna rectilínea, lateral, hacia atrás, con paradas y reinicios repentino, en terrenos dificultoso, tánden, subir y bajar escaleras, practicar giros de 180“ a ambos lados.
Las 4 manifestaciones principales de la EP
Bradicinesia, rigidez muscular, temblor e inestabilidad postural
Escala para medir cognición en la EP:
Mini mental test
Menciona donde encontramos el centro de gravedad en bipedestación y sedestación:
Bipedestación-->S2
Sedestación->apófisis xifoides
Menciona las 5 áreas centrales de la fisioterapia en la EP:
Marcha, equilibrio y caídas, capacidad física, transferencias y actividades manuales.