En el Porograma 2006, ¿qué aspectos de la Biología se desarrollan en el bloque? 1
Los procesos vitales, las relaciones entre los seres vivos y su ambiente, evolución y relación entre ciencia y tecnología.
100
En la dosificacioón de contenidos, ¿qué tema del bloque 1 tiene relación con los de 2006?
Darwin y la Teoría de la evolución
100
En el Programa de Estudio 2011, ¿cuál es la orientación del enfoque didáctico?
Proporcionar a los alumnos una formación científica básica a partir de una metodología de enseñanza que permita mejorar los procesos de aprendizaje
100
¿Cuál es la visión general del bloque 1 en Ciencias 1, 2006?
Sentar las bases para la profundización de los temas a lo largo del curso
100
En el Programa de Estudio 2011, es una de las demandas del enfoque didáctico:
Estimular la participación activa de los alumnos en la construcción de sus conocimientos científicos
200
En la dosificación de contenidos de Telesecundaria, mencionen uno de los propósitos del bloque 1 a lograr en los alumnos.
Que comprendan las aportaciones de Darwin a la Teoría de la Evolución pos seleción natural...
Que comprendan y expliquen la relación entre adaptación y selección natural...
200
De acuerdo a la RES 206, se pretende que los estudiantes desarrollen la habilidad para comparar para reconocer las semejanzas y diferencias entre los seres vivos, teniendo como referente a ¿quién?
Al ser humano
200
Tema que se aborda, en 2006, con fuerte componente actitudinal:
La biodiversidad
200
En 2006, tema que se retoma para avanzar en la delimitación de los conceptos de adaptación y selección natural
La evolución
200
En 2006, para destacar la relación entre la ciencia y la tecnología, se toma como ejemplo relevante:
El uso del microscopio
300
En 2006, el bloque 1 cierra con:
La realización de un proyectopara fortalecer actitudes y procedimientos
300
¿Cuál es la palabra clave en el nombre de la secuencia 7 del bloque 1 de Ciancias con énfasis en Biología?
Diferencias
300
Palabra clave en el nombre de la sesión Darwin y la Teoría de la Evolución:
Evolución
300
En la sesión 19 del bloque 1, Ciencias I, Los registros fósiles y la biogeografía, el propósito es:
Que el alumno reconozca algunas evidencias científicas de la evolución
300
El propósito de que el alumno comprenda las diferencias y similitudes entre organismos, ¿cuál es el nombre de la sesión correspondiente?
¿Quién fue el primer abuelo del caballo?
400
El el Programa de Estudio 2011, promover la visión de la naturaleza de la ciencia como construcción humana..., es un
Demanda del enfoque didáctico
400
En 2011, ¿cuál es el fin de la demanda de abordar los contenidos desde contextos vinculados a la vida personal, cultural y social de los alumnos?
Que los alumnos identifiquen la relación entre la ciencia, el
desarrollo tecnológico y el ambiente.
400
En 2011, ¿qué tipo de formación implica que niños y jóvenes amplíen de manera gradual sus niveles de representación e interpretación respecto de fenómenos y procesos naturales?
La formación científica básica
400
El establecimiento de relación entre datos, causas, efectos y variables, en el Programa de Estudio 2011, según el enfoque de Ciencias I, es una:
Habilidad
400
El enfoque didáctico de Ciencias I del Programa de Estudio 2011, la honestidad al manejar y comunicar información
respecto a fenómenos y procesos naturales estudiados por los alumnos, se refiere a:
Actitudes y valores
500
En el Programa 2011, los valores y actitudes de búsqueda constante de mejores explicaciones y soluciones, así como de sus alcances y limitaciones, se relaciona con:
Ciencia y tecnología
500
A través del Programa de Estudio 2011, la prevención de enfermedades, accidentes, adicciones y situaciones de riesgo, son actitudes y valores que se relacionan con el tema de:
Salud y medio ambiente
500
Una actividad congruente con el enfoque didáctico, en el sentido de que los alumnos elaboren cuestionarios y anticipen supuestos, se relaciona con la actitud de:
Formulación de preguntas e hipótesis
500
¿Quién debe aplicar que asumir que la curiosidad infantil y adolescente es el punto de partida del trabajo docente, por lo que debe fomentarse y aprovecharse de manera sistemática?
El maestro
500
Poner en práctica habilidades y actitudes asociadas al conocimiento científico que puedan aprovecharse, fortalecerse y dar significado a sus aprendizajes, es una actitud inherente a: