Conductismo
Constructivismo
Humanismo
Socio-cultural
100

¿Qué autor es considerado el máximo representante del conductismo clásico?

John B. Watson.

100

¿Qué psicólogo propuso la teoría del aprendizaje por descubrimiento?

Jerome Bruner.

100

¿Qué autor planteó la Pirámide de Necesidades?

Abraham Maslow.

100

¿Quién es el principal representante del enfoque socio-cultural?

Lev Vygotsky.

200

Según Skinner, ¿qué tipo de condicionamiento se basa en reforzadores y castigos?

Condicionamiento operante.

200

¿Cuál es el concepto central de Piaget en relación al desarrollo cognitivo?

La construcción activa del conocimiento a través de etapas del desarrollo.

200

¿Qué importancia tiene la autorrealización en el enfoque humanista?

Es el nivel más alto de desarrollo personal y la meta final de la educación integral.

200

¿Qué significa la “Zona de Desarrollo Próximo” (ZDP)?
 

El nivel de desarrollo potencial que el alumno puede alcanzar con la ayuda de un adulto o compañero más capaz.

300

¿Qué experimento famoso realizó Pavlov para explicar el condicionamiento clásico?

El experimento con perros y la salivación ante el sonido de una campana.

300

Explica qué es la “asimilación” y la “acomodación” en el aprendizaje.

La asimilación integra nueva información en esquemas existentes; la acomodación modifica esquemas para adaptarse a nueva información.

300

¿Cuál es el papel del docente desde la visión humanista?

Ser un facilitador que acompaña y respeta el ritmo, intereses y potencial de cada alumno.

300

Explica el papel del lenguaje en el aprendizaje según Vygotsky.

El lenguaje es una herramienta cultural fundamental para la comunicación, la internalización y el desarrollo del pensamiento.

400

Explica la diferencia entre reforzador positivo y reforzador negativo.

El reforzador positivo agrega un estímulo agradable para aumentar la conducta; el negativo

400

¿Qué estrategias de enseñanza se relacionan con el constructivismo?
 

Aprendizaje basado en problemas, proyectos, descubrimiento guiado y trabajo colaborativo.

400

¿Qué diferencia existe entre el conductismo y el humanismo en el proceso educativo?

El conductismo se centra en la conducta observable y el control externo; el humanismo en el desarrollo personal y la motivación interna.

400

¿Qué es la mediación sociocultural?

La influencia de instrumentos, signos y la interacción social en el aprendizaje del individuo.

500

¿Cómo aplica el conductismo en el aula para modificar conductas no deseadas?

Mediante técnicas como reforzamiento, moldeamiento, contratos de conducta y economía de fichas.

500

¿Cómo influye el error en el proceso constructivista del aprendizaje?

El error se considera una oportunidad para reflexionar, reorganizar esquemas y aprender de manera más significativa.

500

Menciona al menos dos aportes de Carl Rogers a la educación.

El aprendizaje centrado en el estudiante y la importancia de la empatía, la autenticidad y la aceptación incondicional en la enseñanza.

500

¿Cómo puede un docente aplicar la teoría sociocultural en una clase colaborativa?

Organizando trabajo en equipo, tutoría entre pares y actividades donde los estudiantes se apoyen mutuamente dentro de su ZDP.