….. expresión justa de …, es necesario detectar las carencias y lagunas de nuestra enseñanza actual para afrontar problemas vitales como los del error, la ilusión, la parcialidad, la comprensión humana, incertidumbres que encuentran toda existencia .
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778)
Rousseau produjo uno de los trabajos más importantes de la época de la Ilustración; a través de su libro El contrato social, hizo surgir una nueva política. Esta nueva política está basada en la voluntad general, y en el pueblo como depositario de la soberanía.
¿Cuál es la reflexión que el autor realiza con relación al error de algunas acciones cometidas por el ser humano?
Entonces descubrí que el error puede ser fecundo con la condición de reconocerlo, de elucidar su origen y su causa para evitar su regreso.
Uno de los problemas clave de nuestra vida como individuos, que tiene que ver con el conocimiento y el autor indica que NO ES ....
Así, enseñar a vivir no es solo enseñar a leer, escribir, contar ni solo enseñar los conocimientos básicos útiles de la historia, de la geografía, de las ciencias sociales, de las ciencias naturales. No es concentrarse en los saberes cuantitativos ni privilegiar las formaciones profesionales especializadas, es introducir una cultura de base que comporte el conocimiento del conocimiento.
Termine la frase …. Todo lo que se está enseñando actualmente constituye, en cierto modo, …..
.... una ayuda para vivir
¿Cómo se debe ver la incertidumbre en los sistemas complejos según el autor?
… la incertidumbre que reina sobre las condiciones iniciales hace que no se pueda predecir su comportamiento. Y a no se puede eliminar la incertidumbre porque no se puede conocer con una precisión perfecta todas las interacciones de un sistema, sobre todo si es muy complejo. La impredictibilidad se halla entonces en el corazón mismo del propio determinismo.
Vivir se aprende por las propias experiencia con la ayuda de los padres primero y después de los educadores, pero también por los libros, la poesía, los encuentros.
Morin Edgar (8 de julio de 1921 y este año cumplió 100 años) Licenciado en geografía e historia y en derecho en 1942,
Hay dos elementos vitales los dos ligados entre si para el autor y que este propone para la educación para la vida. Cuales…?
La educación para la vida debe favorecer, estimular una de las misiones de toda educación: la autonomía y la libertad de espíritu?
Cuando el autor habla del error de pensamiento reductor como pretende que este sea cambiado
Ya no son solo los errores de hecho (de ignorancia), de pensamiento (dogmatismo) sino el error de un pensamiento parcial y, por lo tanto, tendencioso, el error del pensamiento binario que no ve más que o .., incapaz de combinar ... más profundamente, el error del pensamiento reductor y del pensamiento disyuntivo ciego a toda complejidad.
Cambiar el pensamiento reductor a pensamiento complejo
Termine la frase … Vivir es una aventura que conlleva en sí misma …..
..... incertidumbres siempre renovadas, eventualmente con crisis o catástrofes personales o colectivas.
¿Qué es el fenómeno de emergencia en los sistemas?
La ciencia clásica estaba fundada en tres principios, disyunción, reducción y determinismo. Sin embargo cada uno de estos muestra hoy sus carencias. Se muestra que ella tuvo una tendencia a separar elementos que, de hecho, están vinculados (de donde la cuestión de la complejidad); el fenómeno de emergencia muestra que no se puede reducir el conocimiento de un sistema al de sus constituyentes
Comodín … Como se llama el director tico de la película que se estreno en Netflix.
Hernán Jiménez
De que disciplina es el autor ....
Filósofo y sociólogo francés
Escuchando esta frase de Edgar Morin "El conocimiento de nuestra condición humana se halla ausente de los programas de enseñanza, porque lo que es humano está disperso / compartimentado en todas las disciplinas de las ciencias humanas, biológicas". ¿Cuál seria su reflexión al respecto?
También debemos reconocer la complejidad humana: el humano es el trinitario individuo-especie-sociedad, esos tres términos inseparables son productores uno del otro en bucle recursivo
Termine la frase … Vivir es afrontar sin cesar la incertidumbre, incluso en la única certeza que es ….
..... nuestra muerte, de la que, sin embargo, no conocemos la fecha.
De donde proviene uno de los problemas de la crisis de la educación en relación a las disciplinas del currículo?
Quienes consideran según su disciplina separada la crisis de la enseñanza no pueden concebir que uno de los componentes de esa crisis proviene de la separación de las disciplinas.
Sin duda no hay recetas de vida. Pero se puede enseñar a vincular los saberes a la vida. Se puede enseñar a desarrollar al máximo una autonomía y, como diría…, un método para conducir correctamente su espíritu que permita afrontar personalmente los problemas de vivir.
Descartes (1596-1650)
Rene Descartes ... Fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, 23 así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.
Porque el autor indica que "No hay que buscar la felicidad". Y más bien que hay si hay que buscar ...
Cuanto más se la busca, más huye. Hay que buscar el arte de vivir, que da como recompensa grandes y pequeñas felicidades.
Comodín ..... ¿Qué tiene representado la moneda de conmemoración del bicentenario?
Termine la frase … Para enseñar a vivir se trata entonces de enseñar a …
... afrontar las incertidumbres y los riesgos.
Qué son procesos de retroacción negativa del sistema ?
Todo sistema, viviente o social, comporta regulaciones que mantienen su estabilidad. Esas regulaciones obedecen a procesos de retroacción negativa (feedback negativo) que inhiben las desviaciones, asegurando de ese modo una relativa autonomía del sistema.
Si conocemos esa multiplicidad humana, si vemos todo lo que puede experimentar, entenderemos lo que nos dice… si llaman criminal a quien ha cometido un crimen lo están reduciendo y encerrando en un comportamiento que no tiene en cuenta el conjunto de sus rasgos de carácter. Reducir a una persona a su pasado es mutilarla de sus evoluciones posteriores. No se debe reducir al otro a lo peor de sí mismo ni a sus faltas pasadas.
Hegel (1770-1831)
Georg Wilhelm Friedrich Hegel fue un filósofo del Idealismo alemán, el último de la Modernidad, llamado inclusive como la "conciencia de la modernidad" el más sistemático de los filósofos poskantianos.
Esta frase del autor "Cuando uno se centra en las probabilidades de seguridad cierra los ojos sobre las improbabilidades de accidente." se refiere a…?
Habría que enseñar principios de estrategia, que comprometer los riesgos, lo inesperado y lo incierto, y modificar su desarrollo en virtud de informaciones adquiridas en el camino.
La incertidumbre no se elimina: se negocia con ella.
Así el grado de libertad de elección de una lata de sardinas en un supermercado es menor que la libertad de elección de una ropa, la que es menor que la libertad de elección de una residencia, que a su vez es menor que la libertad de elección de un socio. Cuanto más elevado es el nivel de elección, mayor es la libertad.
Comodín … cual es esta película?
La Lista de Schindler
Cuando el autor escribe de esto …
"Vivir nos confronta sin cesar con otro, familiar, íntimo, desconocido, extraño. Y en todos nuestros encuentros y relaciones tenemos necesidad de comprender al otro y de se comprendidos por el otro" Se refiere a ….
Vivir es tener sin cesar necesidad de comprender y de ser comprendidos.
¿Qué es el principio hologramático?
Significa que en un sistema o en un mundo complejo, no solo una parte se encuentra en el todo, sino que el todo se encuentra en la parte.