Nuevos escenarios de la Educación.
Habilidades del siglo XXI
Ciudadanía digital
La hipertextualidad y las narrativas en red.
La construcción de identidades y de la participación mediada por la tecnología, el Knowmand y la generación X, Y y Z.
100

¿Cómo aprendemos en el siglo XXI?

Formal, informal y colaborativo

100

¿Cuáles son las habilidades del siglo XXI?

Son las 4 C:   
- Creatividad  
-Pensamiento crítico. 
- Colaboración.
- Comunicación.

100

¿Qué es "ciudadanía digital"?

Se refiere a la capacidad para participar en la sociedad online en igualdad de condiciones.

100

¿Que es un hipertexto?

Un hipertexto es el nombre que recibe el texto que en la pantalla de un dispositivo electrónico conduce a otro texto relacionado.

100

¿Cual es el nombre de la primera generación? ¿Entre que años nacieron?

La primera generación es denominada como Baby boomers, nacidos entre 1945 y 1964

200

¿Cómo enseñamos en el siglo XXI?

Una forma de enseñar es abrir los espacios para la inclusión de tecnologías y comunicación.

200

¿Qué son los tipos de comunicación que nos permite la virtualidad?

- Sincrónico (cuando estamos todos compartiendo la clase, de forma virtual, pero al mismo tiempo)
- Asincrónico (cuando tenemos acceso a la clase, pero de forma diferida.

200

¿En qué año el estado Argentino debería garantizar la ciudadanía digital para todos?

En 2030

200

¿Cuales son los 4 elementos básicos del hipertexto?

Nodo: fragmentos de textos, gráficos, vídeos, etc. Conexiones: Interconexiones entre modos nodos. Red de ideas: Proporciona la estructura organizativa del sistema. Itinerarios: Pueden ser determinados por el autor/usuario/alumno.

200

¿Que son los Knowmands?

Se recomienda usar el término “nómada del conocimiento”. “Los trabajadores nómadas operan desde el conocimiento entendido como acción e innovación (know) y la movilidad (nómada), y constituyen la nueva clase productiva generadora de valor”.

300

¿Qué permiten las nuevas tecnologías?

Una mayor interactividad entre profesores y alumnos, un rol más activo y una responsabilidad propia en el proceso de formación.

300

¿Qué implica la comunicación"multimedial"?

Implica la utilización de más de un medio (audio + video)

300

La ciudadanía digital crea desigualdades ¿Cuáles son los más afectados?

Los más afectados son los pobres, los ancianos, y quienes viven en las zonas rurales. 

300

¿A que se refiere la expresión "hipermedial"?

Se refiere a un sistema hipertextual que enlaza otros medios diversos (imagen, sonido, etc) además de textos propiamente dichos.

300

¿Que diferencia hay entra la generación Y y la generación Z?

Aunque para los milenials la vida virtual es una extensión de la vida real y son muy adaptados a la tecnología, conservan algunos códigos de privacidad. Mientras que los centennials comparten todo y usan Internet desde la niñez.

400

¿Qué es el e- Learning?

Es el aprendizaje informal, a través de las redes.

400

¿Qué implica la comunicación "multimodal"?

Implica la utilización de más de un sentido (lenguaje escrito y arte)

400

¿Quiénes tiene conexiones constantes y quienes intermitentes?

Conexión constante: clase alta y clase media. 
Conexión intermitente: clase media reaccionar datos y usar accesos en espacios públicos. 

400

¿Que distintos enfoques aparecen en la lectura del hipertexto y que características tienen? 

Navegadores: Superficiales y curiosos, pero solo les interesa navegar. Usuarios: Tienen ideas claras sobre lo que desean encontrar. Hiperlectores: Exigen mucho más, ya que no solo necesitan los recursos y guías para movilizarse dentro del sistema.

400

¿Cómo son conocidos la generación Z? ¿Porqué?

Son conocidos como Knowmads dentro del mundo laboral, ya que son tecnológicos Innovadores ecológicos, autodidactas.

500

¿Qué es el m-Learning?

Es el aprendizaje que se produce utilizando dispositivos móviles.

500

¿Cuál es el objetivo de la metacognición?

Enseñar a los estudiantes a desarrollar procesos de reflexión que mejoren su propio aprendizaje.

500

¿Cuál es el riesgo de no enfrentar el desafío de una ciudadanía digital plena?

Que no podamos participar activamente, en la economía, sociedad y política de nuestro país y del mundo; ya que quedaríamos aislados. 

500

¿Cuales son las ventajas y desventajas del hipertexto?

Como ventaja los usuarios pueden moverse libremente a través de la información, de acuerdo a sus propias necesidades pero si el usuario no ha desarrollado las competencias adecuadas, se desorienta fácilmente. 

500

¿Como capacitar a la generación Z?

Utilice mensajes estimulantes proporcionando flexibilidad poniendo a disposición de ellos capacitación que se puede acceder desde cualquier lugar y hora, brinde autonomía, móvil o nada.