Balance General
Estado de Resultados
Fuentes de Financiamiento
Finanzas
Evaluación de Inversiones
100
Define Balance General
Comprende el análisis de las propiedades de una empresa y la proporción en que intervienen los acreedores y los accionistas o dueños de tal propiedad, expresados en términos monetarios.
100
Define Estado de Resultados
Documento contable que muestra detalladamente la utilidad o pérdida del ejercicio.
100
Define los dos tipos de Fuentes de Financiamiento
Financiamiento interno: Los recursos son generados por la empresa Financiamiento externo: Los recursos son generados por personas externas a la empresa
100
Define finanzas
Rama de la economía que estudia la obtención y gestión, por parte de una compañía, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.
100
Define Inversión
Se refiere a la compra de bienes de capital. Se refiere a un gasto el cual va a rendir beneficios en un futuro
200
¿Cuál es el otro nombre que se le da al Balance General?
Estado de Situación Financiera
200
¿Cuál es el otro nombre que se le da al Estado de Resultados?
Estado de Pérdidas y Ganancias
200
Menciona dos fuentes de financiamiento internas y menciona su definición.
Capital social: Para una compañía limitada el capital social es la fuente de financiamiento más importante. La venta de acciones trae fuertes cantidades de dinero. Venta de activos: Un negocio puede vender algunos activos no deseados para aumentar el financiamiento.
200
Menciona 3 cuentas de activos
Efectivo. Depósitos en alguna institución bancaria. Cuentas por cobrar. Productos o mercancías disponibles para su manufactura o comercialización. Instalaciones físicas donde están los almacenes, oficinas y plantas productivas
200
Menciona 3 tipos de inversión
Bienes de capital. Construcción. Inventarios. Inversión del sector público.
300
Define pasivos, ¿Cuáles tipos de pasivos que existen y la definición de cada uno?
Grupo de obligaciones jurídicas por las cuales el deudor se obliga con el acreedor a pagar con bienes, dinero o servicios. Pasivo corriente y pasivo a largo plazo.
300
Define cuenta de compraventa
Muestra la diferencia entre las ventas y el costo de ventas (costo de producir o comprar los productos).
300
Menciona la diferencia entre acciones ordinarias y preferentes
Ordinarias: Son el tipo más riesgoso de acción, ya que NO hay garantía de dividendos. Preferentes: Son aquellas que dan a su poseedor prioridad en el pago de dividendos y/o en caso de la disolución de la empresa, el reembolso del capital.
300
Define capital contable
Es la aportación de los dueños conocidos como accionistas. Representa la parte de los activos que pertenecen a los dueños del negocio.
300
Explica los factores que afectan una inversión
Crecimiento Demográfico Inversiones en nuevas escuelas, hospitales, carreteras Política Economía del país (disponibilidad de fondos del gobierno)
400
Define activos y Capital Contable, ¿Cuáles tipos de activos existen y la definición de cada uno?
Conjunto de bienes y derechos reales y personales sobre los que se tiene propiedad. Hay activos corrientes, no corrientes, fijos e intangibles. Refleja la inversión de los propietarios en la entidad y consiste generalmente en sus aportaciones, más (o menos) sus utilidades retenidas o pérdidas acumuladas, más otros tipos de superávit como pueden ser donaciones.
400
¿Cuál es la relación entre Estado de Resultados y Balance General?
Los impuestos y dividendos por pagar son presentados como pasivos circulantes La Depreciación (Gasto) tiene un efecto en los activos fijos del Balance Utilidad retenida tiene un efecto en el capital del Balance General.
400
Define y menciona la diferencia entre Hipoteca y Arrendamiento
Arrendamiento: se hace un pequeño pago inicial y esto es seguido por pagos regulares. Hipoteca: Es un traslado condicionado de propiedad que es otorgado por el prestatario (deudor) al prestamista (acreedor) a fin de garantizar el pago del préstamo. Al final se queda con el inmueble.
400
Define ingreso y gasto
Ingreso: son los recursos que recibe el negocio por la venta de un servicio o producto, en efectivo o a crédito. Cuando el cliente no paga en efectivo se produce una venta a crédito conocida como cuenta por cobrar. Los ingresos aumentan el capital del negocio. Gasto: Son activos que se han usado o consumido en el negocio con el fin de obtener ingresos.
400
Menciona las ventajas y desventajas del método de plazo de amortización.
Ventajas Es útil cuando la tecnología cambia rápidamente. Simple de usar. Las firmas deben adoptar éste método si tienen problemas de flujo de caja. Desventajas El efectivo ganado después del plazo de amortización no se toma en cuenta en la decisión. El método ignora la utilidad del proyecto, ya que el criterio usado es la velocidad del pago.
500
Menciona la estructura del Balance General
Ver anexo
500
Menciona la estructura del Balance General
Ver anexo
500
Define bonos, sobregiro y crédito ordinario
Es un instrumento escrito en la forma de una promesa incondicional, certificada, en la cual el prestatario promete pagar una suma especificada en una futura fecha determinada, en unión a los intereses a una tasa determinada y en fechas determinadas. Es un tipo de financiamiento de muy corto plazo, esta dirigido principalmente a cubrir necesidades de caja. Sistema por el cual los bancos ponen en circulación el dinero, son todos aquellos préstamos que la entidad bancaria brinda entre noventa días y un año.
500
Menciona como aumenta y disminuye el capital de una empresa
Aumenta Por la aportación en efectivo o de otros activos del negocio. Por las utilidades retenidas de la operación del negocio. Disminuye Por el retiro de efectivo (reembolso de capital aportado o reparto de utilidades, llamadas dividendos) u otros activos del negocio por parte de los accionistas. Por las pérdidas provenientes de la operación del negocio.
500
Explica dos métodos de evaluación de inversiones.
Plazo de amortización Tasa contable de retorno (TCR) Flujo de caja descontado (FCD) o Valor actual neto (VAN) o Valor presente neto Tasa de rendimiento promedio (TRP)