Fisiopatología
Clasificación
Cuadro Clínico
Otros
100
Transportador de glucosa en células Beta del páncreas:
GLUT 2
100
Tipos de diabetes y descripción de cada una:
diabetes tipo 1 dependiente de insulina; diabetes tipo 2, independiente de insulina; de tipo 3, otras variantes; y el tipo 4, diabetes mellitus gestacional
100
¿Cuáles son los signos y síntomas de la cetoacidosis diabética?
Respiraciones de Kussmaul, aliento afrutado, dolor abdominal, náuseas, vómito, poliuria, polidipsia, deshidratación, fatiga.
100
¿Cuál es el tipo de diabetes que tiene menor respuesta a insulina?
Tipo 2
200
Transportadores de glucosa en cerebro
GLUT1 y GLUT 3
200
¿Qué tipo de diabetes tiene propensión a la cetoacidosis?
Tipo 2
200
¿Cuáles son los signos y síntomas de hipoglucemia?
Confusión, diaforesis, temblores, taquicardia, convulsiones, coma, letargo.
200
¿Qué factores predisponen a desarrollar diabetes?
Dieta rica en grasas, fumar, sedentarismo, antecdentes familiares, alcoholismo y drogas
300
Porcentaje aproximado de células Delta de los islotes pancreáticos:
3-5
300
Categoría en la cual la hiperglucemia proviene de otras causas específicas, como pancreatectomía, pancreatitis, enfermedades extrapancreáticas, farmacoterapia:
Diabetes tipo 3
300
Menciona las células insulares del páncreas y sus productos de secreción:
Células alfa (glucagon), célula beta (insulina, péptido C, proinsulina, amilina), célula delta (somatostatina), célula G (gastrina), célula F (polipeptido pancréatico)
300
¿Qué incrementa la resistencia a la insulina en el embarazo y en qué trimestre?
Placenta y hormonas placentarias en el tercer trimestre
400
Niveles de insulina basal en humanos y a cuánto ascienden al ingerir alimentos: 5-15 microunidades/ml
60-90 microunidades/ml
400
Causas de desarrollo de cetoacidosis en DM tipo 2:
consecuencia de situaciones de sobrecarga fisiológica, como infecciones, o del empleo de fármacos que agravan la resistencia a la insulina, como los corticoesteroides. La deshidratación en diabéticos de tipo 2 no tratados y con control
400
Menciona órganos afectados por la hiperglucemia
Arteriolas, corazón, cerebro, riñón, retina
400
¿Cuáles son las dos categorías generales de los fármacos que se utilizan para tratar la diabetes mellitus?
Insulina e hipoglucemiantes orales
500
Semivida de la insulina circulante:
3-5 minutos.
500
Define pre-diabetes
Niveles de glucosa de 106-125 mg/dl en ayuno, sobrepeso y pre-hipertensión
500
¿Cuáles son los efectos adversos de las sulfonilureas?
Hipoglucemia, reacción cruzada con alergia a sulfonamidas, aumento de peso.
500
¿Qué tipo de fármacos puede elevar las con- centraciones sanguíneas de glucosa?
Alcohol, bloqueadores β adrenérgicos, bloquea- dores de los canales de calcio, anticonceptivos orales en combinación, diazóxido, diuréticos, corticosteroides, litio, niacina, fenitoína, simpa- ticomiméticos.