Información General
Personajes
Capítulos 1-7
Capítulos 7-14
Capítulos 14-22
100
¿Cómo se llama el/la autor@ del libro?
Anna Cabeza.
100
¿Quién es un etnógrafo en el libro?
Josep Reguant.
100
¿El libro empieza a narrarse en qué fecha?
En un día de Julio del 2008.
100
¿Qué es la apicultura?
La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y la obtención de miel.
100
¿Por qué no le llago la carta de Celia a Ramón?
Porque se perdió detrás de un mueble junto con otros papeles en una tormenta.
200
¿Cuál es la editorial del libro?
Bambú.
200
¿Cómo se llama la dueña de la masía?
Roser Vilá.
200
¿Cómo Ramón decide llamar al pueblo en el que se basa la historia?
Rocalba.
200
¿Quién delato a Félix?
El doctor Gerard Munté.
200
¿En que año murió Josep?
En 1960.
300
¿En qué año se publicó el libro?
Septiembre 2010.
300
¿Cómo se llama la hija del panadero?
Celia Espelt.
300
¿Por qué Josep y Ramón viajan a Rocalba?
Para recolectar y dibujar artículos relacionados con las antiguas costumbres del pueblo.
300
¿Cuál fue el último deseo de Félix?
Poder escuchar música por última vez.
300
¿En dónde termino viviendo Roser después de irse de Rocalba?
En Francia con unos familiares.
400
¿Por qué en la portada aparecen dibujos?
Porque Ramón (el protagonista) es un dibujante.
400
¿Cómo se llama el hermano de Roser?
Félix Vilá.
400
¿Qué acontecimiento sucedió antes y durante la novela?
La Segunda Guerra Mundial.
400
¿Por qué el alcalde quería comprar la finca de Roser?
Para poder construir una nueva carretera.
400
¿En dónde termina estando Ramón al final de la novela y que estaba haciendo?
En la tumba de Félix colocando el dibujo que le había hecho de los músicos.
500
¿Por qué se llama “un día de trigo” el libro?
Porque al final del libro Josep le dice a Ramón acerca de un tren en los Estados Unidos que recorre un camino de tres días, y que pasa por campos de trigo por lo que llama al recorrido como “un día de trigo”.
500
¿Cómo se llama la esposa de Ramón?
Núria.
500
¿Quién vivía escondido en el armario y porque?
Félix Vilá porque había escapado hace años por ser acusado de ser un rojo.
500
¿Con cuál composición Félix pudo hacer de solista?
El Adagio del Concierto de clarinete de Mozart.
500
¿Qué tren remplazo al Exposition Flyer?
El California Zephyr.