Menciona tres autores importantes de narrativa latinoamericana
(Respuesta abierta)
Ejemplos:
Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, José Emilio Pacheco, Carlos Fuentes, Juan Rulfo, etc.
100
Menciona 3 palabras o expresiones que nombran objetos de una manera distinta según su país de procedencia
Ejemplo:
Niño en México=Niño, chico
Niño en Argentina= Pibe, Chango, gurí.
Respuesta abierta
100
Es el texto que nos narra la vida de una persona
Biografía
100
Menciona quienes son los personajes principales de la novela reseñada ''Las batallas en el desierto'' y describe sus características psicológicas
Mariana (Mujer de mente abierta, con espíritu maternal, madura, etc.)
Carlitos (Niño inocente, enamoradizo, fantasioso, observador de lo que ocurre a su alrededor)
100
¿Qué significa la palabra griega ‘’Cronos’’ y qué relación tiene con el concepto de crónica?
Cronos significa tiempo, de allí que la crónica se defina como un relato detallado de los acontecimientos respetando el orden temporal en que se desarrollaron los hechos
200
Son las indicaciones que se dan al lector acerca de la fuente documental donde se extrajo la información
Referencias bibliográficas
200
Narración breve, oral o escrita, en la que se narra una historia de ficción con un reducido número de personajes, una intriga poco desarrollada y un clímax y desenlace final rápidos.
Cuento
200
¿Qué es un ensayo?
Es un texto escrito en prosa en el que se expone una interpretación personal sobre un tema. El ensayo es considerado un texto argumentativo porque está compuesto de una exposición de ideas personales sustentadas en fuentes.
200
¿Cuáles son los dos tipos de pregunta que se pueden utilizar al realizar una entrevista? Explica brevemente a que se refiere cada uno de ellos
Abiertas: Las respuestas son amplias, se basan en opiniones y son directas.
Cerradas: Se dan menos opciones de respuesta. A veces solo se pide que contesten Sí o no.
200
Discurso utilizado en la crónica que se coloca entre comillas y se escribe el texto de manera tan exacta como se cree que fue dicho originalmente.
Ejemplo: ‘’iniciaremos un plan para remodelar el museo’’ Explicó el joven funcionario.
Discurso directo
300
¿Qué es un indigenismo?
Palabras derivadas de las lenguas indígenas originalmente, pero utilizadas en el español actual.
300
¿Cuáles son los propósitos de una mesa redonda?
1) Informar por medio de una discusión a un grupo.
2) Manifestar opiniones y puntos de vista divergentes.
3) Obtener información acerca de diversos enfoques del tema.
300
¿Qué son los recursos literarios?
Medios que un autor emplea para provocar distintos efectos en un lector.
300
En la realización de reportajes ¿Qué es el remate?
Parte final del reportaje que expone las conclusiones del tema y la opinión del autor con respecto a éste.
300
¿Cuáles son las dos maneras de redactar una crónica y en qué consisten?
Martillo.- Resume la información principal en las primeras líneas, y luego relatando secuencialmente los hechos
Pirámide normal.- Siguiendo al pie de la letra el armado cronológico. EN este caso el relato crece hasta el desenlace.
400
Menciona tres de los derechos humanos analizados en clase según tu libro
El varón y la mujer son iguales ante la ley. Ésta protegerá la organización y el desarrollo de la familia.
Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, sobre el número y el espaciamiento de sus hijos.
Toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
Toda persona tiene derecho a un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar.
Toda familia tiene derecho a disfrutar vivienda digna y decorosa.
Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.
400
Di qué es un extranjerismo y menciona un ejemplo de ello
Son las voces que el español toma de otras lenguas como del inglés, francés, portugués, etc.
Ejemplo: Tenis, troca, jeans, okey, etc.
400
¿Cuál es el propósito de la caricatura periodística?
Se busca criticar de una manera muy fuerte y a base de la mofa; da a conocer las cosas en las que no estamos de acuerdo o las cosas que nos atraen la atención.
400
¿En qué consiste la entrevista periodística de semblanza?
Se utiliza n los casos en que importan más los pensamientos, costumbres, biografía, anécdotas, etc., del entrevistado y no tanto acerca de un hecho o acontecimiento.
400
¿Qué es una carta poder? (Desarrolla una respuesta completa que englobe los principales usos y objetivos de ella)
Es un documento privado redactado en forma de carta que autoriza a una persona a obrar en nombre de otra
500
¿Cuáles son los tres modos verbales del español?
Indicativo, subjuntivo e imperativo.
500
¿Cuáles son los tres elementos del cuento? (NO LA FORMA EN QUE SE DIVIDE)
1) Argumento o trama
2) Personajes
3) Ambiente
500
Menciona los dos tipos de caricatura periodística y en que consiste cada uno
Tipo editorial: refleja los puntos de vista del periódico respecto a temas concernientes a la situación contextual de los países y no se refiere únicamente al ámbito político.
Tipo cartón político: Se basa en temas sociales y políticos, se emplea para expresar una opinión, sobre todo cuando es en contra de una personalidad política.
500
¿Di los tres pasos para planear una entrevista?
1. Determinar el objetivo.
2. Buscar y seleccionar información.
3. Elaborar las preguntas.
500
¿Cuáles son los datos esenciales que debe llevar una carta poder? (Di por lo menos 4 de ellos)
1) Lugar y fecha
2) Persona o institución a quien va dirigida
3) El nombre completo de las personas otorgando y recibiendo el poder
4) Una declaración específica detallando y explicando los poderes, obligaciones y responsabilidades que se otorgan a esa persona.
5) Una declaración explicando el tiempo que se cederá la autoridad
6) Nombres completos y firmas de los testigos