SERES VIVOS-CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES VITALES
REINO ANIMAL: VERTEBRADOS Y SU CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS SEGÚN SU ALIMENTACIÓN Y REPRODUCCIÓN
LOS ANIMALES INVERTEBRADOS
EL REINO VEGETAL
100
Son los que tienen vida:
Los seres vivos.
100
Son los animales que poseen columna vertebral:
Vertebrados.
100
Son los animales que se alimentan de carne:
Carnívoros.
100
Los cefalópodos pertenecen al grupo de los moluscos. Son acuáticos y no tienen una concha externa. Ejemplos de cefalópodos:
Pulpo y calamar.
100
Es un “ser orgánico que crece y vive, pero no muda de lugar por impulso voluntario”.
Plantas.
200
El ciclo de vida de un ser vivo es:
Nacer, alimentarse, crecer, relacionarse, reproducirse y morirse.
200
Los cinco grupos de vertebrados son:
Anfibios, peces, reptiles, mamíferos, aves.
200
Son los animales que se alimentan de hierbas:
Herbívoros.
200
El ciempiés es un:
Animal, miriápodo.
200
Las plantas se clasifican en dos grupos:
Plantas con flores: fanerógamas. Plantas sin flores: criptógamas.
300
Las tres funciones vitales de un ser vivo son:
Nutrición, relación y reproducción.
300
La culebra es un :
Reptil.
300
Son los animales de están como huevos en el vientre y luego nacen vivos:
Ovovivíparos.
300
Son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Tienen: - Cuerpo dividido en 3 partes: cabeza, tórax y abdomen. - 6 patas. La mosca es un ejemplo.
Insectos.
300
Una flor, del tipo más generalizado, consta de las siguientes piezas florales o verticilos:
Sépalos, pétalos, estambres y pistilo.
400
Los perritos son amamantados por su madre. Este es un ejemplo de la función de:
Nutrición.
400
Sus características principales: 1. Tienen cuatro extremidades y alguno de ellos, cola. 2. Son de sangre fría. 3. Son ovíparos: nacen de huevos. 4. Tienen que vivir cerca del agua. Parte de su vida en el agua y parte en la tierra. 5. Su piel está desnuda y tiene que estar húmeda La rana es un claro ejemplo.
Anfibios.
400
Son los animales que nacen de huevos:
Ovíparos.
400
Los invertebrados se clasifican a su vez en:
Artrópodos, Equinodermos, Gusanos, Moluscos, Celentéreos, Poríferos.
400
Son los verticilos internos:
Los estambres y el pistilo.
500
Los leones suelen ser llamados "los reyes de la selva". Los demás reaccionan huyendo cuando los ven. Este es un ejemplo de la función de:
Relación.
500
Sus características principales: 1. Tienen cuatro extremidades. 2. Son de sangre caliente. 3. Son vivíparos: nacen vivos del vientre de la madre. 4. Presencia de glándulas mamarias en las hembras. Cuidan de sus crías amamantándolas. 5. Su piel está recubierta de pelo. El murciélago es uno de ello.
Mamíferos.
500
Son los animales que nacen vivos:
Vivíparos.
500
Son los que tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Dentro de este grupo están los insectos.
Artrópodos.
500
Son los verticilos externos de la flor:
Los sépalos y los pétalos.