Ser, estar y haber
Subj., subj. pasado y cláusulas adjetivales
OD y OI
Mandatos formales e informales
Pretérito e imperfecto
100
Telva (a los mozos y Sanjuaneras): vayan detrás de la casa porque ______________ mucha leña para la hoguera.
Hay
100
La Madre (a los niños): Antes pensaba que era importante que nunca _______ (ir) al río. ¡Era muy peligroso! Ahora, no es tan malo.
Fueran
100
La Madre: ¿Adela, tienes el vestido listo para la Noche de San Juan? Adela: Sí...
lo tengo listo
100
Telva: (a la Madre): ______(hablar, Ud.) con una amiga sobre sus problemas. Es saludable.
hable
100
Angélica ________ (tener) 20 años cuando (morir) ________.
tenía; murió
200
Los niños: La señora con manos blancas _________ muy bonita. Parece una reina disfrazada.
Es
200
La Peregrina: Quiero un hombre que _____ (ser) fuerte y no _______ (morirse) cuando lo abrazo. (Atención al pronombre reflexivo o recíproco)
Sea; se muera
200
Martín: ¿Viste la mujer misteriosa que vino a la casa anoche? Andrés: ¿Le vas a dar el ramo de rosas a la Peregrina? Quico: No, no...
la vi
200
Peregrina (al Abuelo) No _______ (ser, tú) rencoroso. Yo no voy a acercarme a los niños.
seas
200
Los hijos de Telva ________ (morir) en la mina. ________ (ser) muy jovenes y simpáticos.
murieron; eran
300
El Abuelo: Mis manos _______ frías después de darle la mano a la Peregrina.
Están
300
Adela: Conozco al hombre que _____ (montar) caballos mejor que cualquier chico en la aldea y que _____ (saber) domar (to tame- or break) potros y vacas. ¡Es Martín!
Monta; sabe
300
Andrés: ¿Le vas a dar el ramo de rosas a la Peregrina? Falín: Sí...
se lo voy a dar / voy a dárselo
300
Madre: (a los niños) ¡No __________(ir, Uds.) al río! Es muy peligroso.
Vayan
300
Andrés ________ (ir) a la escuela y peleó con otro niño. Él estuvo orgulloso porque ________ (ganar) la pelea.
fue; ganó
400
La fiesta de la Noche de San Juan ______ en la aldea y La Madre ahora _____ en su cuarto arreglándose para la celebración.
Es; está
400
Quico: Me alegraba que _______ (conocer) tres chicas tan simpáticas y bonitas, hijas del alcade, pero pensaba que era necesario que _______ (escoger) una. Ahora estoy saliendo con la más joven de las tres.
Conociera; escogiera
400
La Peregrina: ¿Me das un sitio para descansar esta noche? La Madre: No, no...
te lo doy
400
Martín (a Adela): _________ (buscar, tú) el pañuelo de Angélica. Quiero que lo uses para la fiesta.
busca
400
La Peregrina ________ (caminar) a la casa de los Narcés. ________ (llevar) un bordón y una capa (cape) con capucha. ________ (tener) manos blancas.
caminó; llevaba; tenía
500
La Peregrina ________ seria normalmente pero en la noche que llegó a la casa de los Narcés se rió por primera vez. Ahora ______ dormida en una silla.
Es/está; está
500
Telva: Cuando llegó Adela a la casa yo dudaba que ______ (gustarle) a la Madrea. Era increíble que Adela ________ (cambiar) la casa de manera positiva. No creía que ________ (ver) el día que todos estuvieran felices.
Le gustara; cambiara; viera
500
La Madre: ¿Le llevas al Abuelo el pan que horneaste? Es su favorito. Telva: Sí...
se lo llevo
500
Abuelo (a la Madre, los niños y Telva con él incluido): ________ (ir) a la fiesta de San Juan. Es muy divertido. _________ (saltar) encimina de las hogueras para la buena suerte.
vayamos; saltemos
500
Martín ________ (montar) a caballo detrás de Angélica y el otro hombre. Angélica ________ (dejar) su pañuelo. Martín ________ (estar) muy enojado y triste. No le ________ (contar) nada de la fuga de Angélica a la familia.
montó; dejaba; estaba/estuvo; contó