6 acciones
Cruz Roja
Bienestar del TUM
VIH
RPBI
100
Tratamiento prehospitalario para una fractura
Inmovilización
100
Día internacional de la Cruz Roja
8 de mayo
100
Tipo de mascarilla recomendada que debemos emplear ante un paciente con tuberculosis
Respirador N-95 o HEPA
100
Clasificación del VIH y ¿cuál es el causante de la pandemia mundial de sida?
VIH-1 y VIH-2 El VIH-1 es el causante de la pandemia mundial de sida mientras que el VIH-2, aunque también puede producir sida, se considera menos patogénico y menos transmisible.
100
Define RPBI
Son aquellos materiales generados durante los servicios de atención médica que contengan agentes biológicos - infecciosos y que puedan causar efectos nocivos a la salud y al ambiente
200
Clasificación de las hemorragias
Arterial, venosa y capilar
200
¿Qué es Perfidia?
El uso del emblema en tiempo de conflicto para proteger a combatientes armados y/o material de guerra.
200
Diferencia entre Eustrés y Distrés
Eustrés es una forma positiva de estrés que ayuda a las personas a trabajar bajo presión y a responder de manera efectiva. El distrés es negativo.
200
¿Qué es lo primero que hay que hacer en la atención inmediata de acuerdo al sitio de exposición al VIH?
Lavar de inmediato heridas y piel con agua y jabón
200
Número de la norma para RPBI
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 Protección Ambiental - Salud Ambiental - Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos - Clasificación y Especificaciones de Manejo
300
¿Qué debemos valorar en una quemadura para determinar su gravedad?
Profundidad y extensión
300
Menciona los 7 Principios Fundamentales
Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad
300
Menciona las tres etapas de la respuesta corporal al estrés y describelas brevemente
Reacción de alarma: El SNP aumenta su actividad en lo que se conoce como respuesta de pelea o huída. Etapa de resistencia: El cuerpo regresa a a su funcionamiento normal. El sujeto se adaptó al estímulo y ya no le causa estrés. Agotamiento: Ocurre cuando la exposición al factor estresante se prolonga o es muy intenso. El individuo pierde la capacidad para resistir o adaptarse al factor estresante.
300
Los líquidos corporales no infecciosos son...
Heces, saliva, orina y sudor
300
Los fluidos corporales como el líquido sinovial, céfalo-raquídeo, peritoneal, etc. Son clasificados como:
Residuos no anatómicos
400
¿Cuál es la relación de compresión/ventilación en un px lactante con dos reanimadores? y ¿Cuál es la técnica de compresiones empleada?
15:2:10 Técnica de pulgares
400
Nombre completo de la fundadora de la Cruz Roja Mexicana
Luz González Cosío de López
400
Menciona los 5 momentos para lavado de manos
1. Antes de tocar al paciente 2. Antes de realizar una tarea 3. Después del riesgo de exposiciones a líquidos corporales 4. Después de tocar al paciente 5. Después del contacto con el entorno del paciente
400
La profilaxis post-exposición al VIH es más efecitva dentro de las primeras... y ¿cuánto tiempo debe durar?
48-72 horas post-exposición idealmente dentro de la primera hora y debe continuar por lo menos 28 días.
400
El contenedor de punzocortantes almacenara tubos capilares, navajas, agujas hipodérmicas, etc. Excepto:
Material de vidrio ROTO
500
¿Cuándo consideraremos a una quemadura de segundo grado como grave?
Cuando tenga una extensión superior al 30%
500
¿Qué establece el primer convenio de Ginebra de 1949?
Se estableció para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos d las fuerzas armadas en campaña
500
Funciones que debemos realizar en la escena de un incidente con material peligroso
Reconocer los problemas potenciales. Tomar las medidas iniciales para la seguridad personal y la seguridad de otros. Notificar al equipo de respuesta a materiales peligrosos con entrenamiento apropiado.
500
¿Cuál ha sido la vía de diseminación más probable del VIH-1 desde los reservorios naturales? y ¿Alrededor de qué año se cree que pasó?
Por medio del estudio evolutivo de secuencias se piensa que el SIVcpz pasó del chimpancé a la especie humana alrededor de 1900. El mecanismo de exposición más probable ha sido la caza y el consumo de carne de chimpancé
500
Menciona la clasificación del RPBI
Sangre Cultivos y cepas de agentes B.I. Patológicos Residuos no anatómicos Punzocortantes