MISCELANEA
FUNCIONES
FUNCIONES POLINOMIALES
FUNCIONES RACIONALES
ASINTOTAS
100
¿Qué forma tiene la gráfica de una función polinomial de grado 2?
Es una parábola
100
¿Cuál es la definición de función?
Es una relación que cumple las condiciones de existencia y unicidad. Es decir, para todo elemento del dominio existe un único elemento en el contradominio.
100
Escribe en el pizarrón la representación algebraica de una función polinomial de grado 7.
La maestra valorará si es correcta, todos los exponentes deben ser positivos y el mayor será 7.
100
¿Cuál es el requisito para que una función pueda llamarse función racional?
Que sea el cociente de dos funciones polinomiales
100
¿Qué es una asíntota?
Es una recta hacia la cual se acerca una función pero nunca la toca
200
Cuando tenemos una gráfica de una figura en un plano cartesiano, ¿qué prueba es la que se hace para saber si es función o no?
La prueba de la vertical.
200
Sin apoyo de algún graficador, traza en el pizarrón la gráfica de la función valor absoluto de x.
Tiene que graficar una V con vértice en el origen, las rectas deben tener un ángulo de 45º con respecto a los ejes.
200
¿Cuántas raíces tiene una función polinomial de grado 4?
4
200
Escribe en el pizarrón un ejemplo de función racional que tenga sus asíntotas verticales en x=1 y x=-3
Cualquiera que sea un cociente de "algo" entre (x-1)(x+3)
200
Escribe la ecuación de una asíntota horizontal que pasa por el punto (3,2)
y=2
300
¿Puede haber asíntotas horizontales y oblicuas en una función racional? ¿Por qué?
No, porque cuando el grado de la función del numerador es mayor que la del denominador no hay asíntotas horizontales, y para que haya asíntotas oblicuas el grado de la función del numerador debe ser uno mas que la del denominador .
300
¿Cuál es el dominio de la función y=sqr(x-3)?
No debe haber valores negativos dentro de la raiz, son todos los numeros reales mayores o iguales que 3.
300
Si tenemos una función polinomial de grado 3, ¿cuántas raíces reales puede tener?
1 o 3. No pueden tener 2 raíces reales.
300
Traza la gráfica en DESMOS de f(x)=(2x^2-1)/(x^2-16) e identifica las asíntotas
La maestra valorará la gráfica. Las asíntotas son x=4, x=-4, y y=2
300
¿Cómo se pueden calcular las asíntotas horizontales de una función racional?
Hay varias formas, la que viene en nuestro libro es la siguiente: Se identifican los grados tanto de la función del numerador (n) como las del denominador (m). Si n>m, no hay asíntotas horizontales. Si n=m, la asíntota es la recta y=a/b. Si n
400
¿Qué función trigonométrica es continua, periódica, con contradominio de -1 a 1 y pasa por el origen?
y=Sen(x)
400
Función trasladada... la maestra la va a proyectar.
Se valorará en clase.
400
Encuentra una función cuyas raíces reales son 2, -3 y 1.
y=(x-2)(x+3)(x-1)
400
Resuelve la opción b) deL ejercicio 16 la página 109 del libro.
Marzo, ascendió a 35,000
400
¿En qué casos y cómo se calcula la asíntota oblicua de una función racional?
Hay asíntotas oblicuas cuando la función del denominador es un grado menos que la función del numerador. Se calcula haciendo la división de las funciones, la asíntota oblicua es el cociente.
500
Sin usar tecnología responde ¿cuánto es el coseno de 0?
1
500
Evalua la función de la pagina 83, ejercicio 6.
Se valorará en clase.
500
Encuentra las posibles raíces de la función y=x^4+x^3-4x^2-2x+4
Respuesta pagina 86 del libro
500
Del problema 17 de la página 109, responde el inciso c). ¿Como se encuentra ese valor?
153 gorilas. Es la asíntota horizontal.
500
Encuentra las asíntotas verticales y horizontales de la función f(x)=(2x^2)/(x^2-4)
Asíntotas verticales en x=-2, x=2, asíntota horizontal en y=2