El Primer Sueño
Características
El Barroco
El Teatro
100
¿Cuál es el poema más complejo y elevado de Sor Juana?
El Primer Sueño
100
¿En dónde usa Sor Juana Inés el metro endecasílabo?
En sonetos de alabanza al personaje del virreinato.
100
¿Qué géneros abarca el barroco?
Abarca la poesía, el teatro y la prosa.
100
¿Por qué escribió Sor Juana dos piezas de teatro (comedias) en verso?
Para llenar los programas de fiestas en homenaje a dos virreyes.
200
¿Qué refleja este poema de la autora?
Refleja el drama vital e intelectual de Sor Juana.
200
¿Qué tipo de conocimiento compara Sor Juana en sus obras?
Compara el conocimiento racional con el conocimiento teológico.
200
¿Cuáles son los temas más comunes en las poesías de Sor Juana?
La lírica, la filosofía, la religión, el amor, la ternura, la agudez y el ingenio.
200
¿Cómo se llama la primera de estas obras y cuáles son sus características?
Se llama los Empeños de una Casa (dedicada a los marqueses de Laguna), y está dividida en tres jornadas y con dos sainetes intercalados.
300
¿Qué define el Primer Sueño como una "joya" del arte Barroco?
Las características de profundidad, multiplicidad, densidad y oscuridad.
300
¿Qué revela el barroquismo de sor Juana Inés?
Revela la vitalidad intelectual de la nueva sociedad americana.
300
¿En qué poesías se alternan los temas históricos y mitológicos?
En las poesías burlescas o satíricas.
300
¿Cuál es el principal protagonista de estas dos comedias?
El sentimiento del amor.
400
¿Qué revela el dinamismo del Primer Sueño?
Revela la transición de noche al día, desde la oscura ignorancia hasta el límite del conocimiento humano.
400
¿Qué tipo de amor compara sor Juana en sus obras?
Compara el amor mundano con el amor divino.
400
¿Cuáles son las obras más reconocidas de Sor Juana Inés en el Barroco?
El Primer Sueño y El Divino Narciso
400
Da un ejemplo de algo escrito en prosa por Sor Juana.
Respuesta a sor Filotea de la Cruz o Carta atenagórica.
500
Se dice que Sor Juana imitaba a (poeta famoso)...
Luis de Góngora
500
¿Qué equilibrio fue muy importante para Sor Juana en sus obras?
El equilibrio entre la razón y el sentimiento.
500
¿Cuáles son algunas obras menores de Sor Juana dentro de su poesía?
Algunas obras incluyen sonetos, romances, endeches, redondillas y décimas.
500
¿Qué demuestran las cartas y otras obras en prosa sobre Sor Juana?
Demuestran la erudición en teología y ciencias que poseía sor Juana Inés de la Cruz.