¿Qué instituciones nacen en 1944 en Bretton Woods?
FMI y Banco Mundial.
¿Qué significa Norte Global?
Países desarrollados o de primer mundo.
¿Qué hicieron los obreros cuando las fábricas cerraron en Argentina?
Las ocuparon y autogestionaron.
¿Qué significa IoT en la Revolución 4.0?
Internet de las Cosas.
¿Desaparecen todos los empleos con la automatización?
No, muchos se transforman y se crean nuevos.
¿Cómo participó América Latina en la primera ola de globalización (1870–1914)?
Exportando materias primas, con rezago frente al Norte Global.
¿Qué significa Sur Global?
Países en desarrollo o de menor ingreso.
¿Qué modelo económico generó desempleo masivo en Argentina?
El neoliberalismo.
¿Qué son los robots colaborativos?
Máquinas que trabajan junto a humanos.
¿Qué pasa con quienes no tienen acceso a tecnología digital?
Aumenta la brecha entre Norte Global y Sur Global.
¿Qué característica tuvo la segunda ola de globalización?
Mayor apertura comercial y creación de instituciones internacionales.
¿Cómo se relacionaba el Sur Global con el Norte Global en el siglo XX?
Exportaba materias primas e importaba manufacturas.
¿Qué decían los obreros sobre las fábricas?
“La fábrica es nuestra”.
¿Qué es la inteligencia artificial?
Es cuando las computadoras imitan la forma de pensar de las personas para resolver problemas o tomar decisiones.
¿Cuál es un reto para el Sur Global en la Revolución 4.0?
No quedarse rezagado en innovación tecnológica.
¿Qué modelo económico predominó en los 80s en el Sur Global?
El modelo neoliberal con apertura y desregulación.
¿Qué consecuencia trajo la deuda externa en los 80s para el Sur Global?
Ajustes estructurales impuestos por el FMI.
¿Qué provocó el cierre de fábricas en Argentina en 2001?
La crisis económica y la apertura desregulada.
¿Para qué sirve el Big Data en la Revolución 4.0?
Para analizar mucha información y decidir mejor.
¿Qué necesitan las personas para adaptarse a la Revolución 4.0?
Nuevas competencias digitales.
¿Qué pasó con América Latina en la segunda ola globalizadora?
Entró rezagada y más vulnerable a las crisis.
¿Qué significó el fin de la Guerra Fría para la globalización?
Un mundo más integrado pero políticamente fragmentado.
¿Qué demostraron los obreros con las fábricas recuperadas?
Que podían trabajar sin patrones ni dueños.
¿Qué oportunidad trae la Revolución 4.0 para la industria?
Más innovación y sostenibilidad.
¿Cómo se conecta la globalización neoliberal con la Revolución 4.0?
Ambas transforman economías y sociedades, pero generan desigualdades entre Norte y Sur Global.