Labores
AM HA-’ARETS
Misná
LA ALIMENTACIÓN DE LOS
CAMPESINOS
CONFLICTO FAMILIAR DE JESÚS
100

¿Cuáles eran las principales virtudes de una mujer de Nazaret?

Castidad, silencio y obediencia

100

Las ciudades tenían una percepción negativa de las personas de las zonas rurales, a las cuales les llamaban “am ha-‘arets” ¿Qué significa esto?

gente del campo

100

¿Cuál era el rol de las mujeres en el pueblo?

Se encargaban de buscar agua y leña

100

Cuáles eran los principales componentes de la dieta de los campesinos mencionados en el texto?


Pan, aceitunas, vino, judías o lentejas con verduras, higos, queso, yogur, pescado salado ocasionalmente y carne en grandes celebraciones.

100

¿Por qué Jesús puso en peligro el honor de su familia?

Por abandonar su hogar y llevar una vida de vagabundo sin oficio fijo.

200

¿Qué utilizó jesús para que al anunciar su mensaje los campesinos lo entendieran claramente?

Parábolas del trabajo de los campesinos

200

¿Qué se cuestionaba debido a la amenaza de hambre?

“¿De Nazaret puede venir algo bueno?”

200

¿Qué es la Misná?

 La Misná es una colección de comentarios rabínicos sobre la Ley de Moisés, detallaba la división del trabajo.


200

¿Qué preocupaciones principales tenían los campesinos según el texto?


La subsistencia y el honor.

200

¿Cuál fue la reacción de los parientes de Jesús según Marcos 3,21?

Pensaban que estaba fuera de sí e intentaron hacerse cargo de él.

300

¿Qué hacían los discípulos desesperados por el hambre?

Arrancaban espigas de trigo

300

¿Qué indicaban los esqueletos conservados sobre la salud de los campesinos?

Falta de hierro y proteínas, y artritis severa.

300

¿Qué queja expresó Jesús respecto a la falta de reconocimiento en su propia tierra?

Que no le apreciaban y acogían como a un profeta.