Gnoseología
Epistemología
Paradigmas Filosóficos
Ciencias y paradigmas filosóficos
Filósofos de la Ciencia
100

Llamada teoría del conocimiento, es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y los límites del conocimiento.

¿Qué es la gnoseología?

100

Es la rama de la filosofía que estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento científico

¿Qué es la epistemología?

100

Plantea que la razón y la experiencia se necesitan para conocer la verdad.

¿Qué plantea el realismo?

100

Establecen el razonamiento lógico y trabajan con ideas creadas por la mente.

¿Qué son las ciencias formales?

100

Propone el falsacionismo.

¿Qué propone Popper?

200

Son conocimientos de la vida diaria y objetos, son empíricos y asistemáticos.

¿Qué son los conocimientos espontáneos o comunes?

200

Lógica de la ciencia, axiología de la ciencia, estética de la ciencia.

¿Cuáles son 3 ramas de la epistemología?

200

Plantea que la materia, es, así, el fundamento de toda realidad y la causa de todas las transformaciones que se dan en ella.

¿Qué plantea el materialismo?

200

Están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos.

¿Qué son las ciencias factuales?

200

Él dice que toda la ciencia usa el método científico, no hay nada científico que no lo emplee.

¿Qué nos dice Mario Bunge?

300
Sujetos, objetos y representaciones.

¿Cuáles son los elementos de la gnoseología?

300

El análisis y sistematización de los supuestos y resultados ontológicos de la investigación científica.

¿Qué estudia la rama ontológica de la epistemología?

300

Plantea que el progreso del conocimiento sólo es posible con la observación y el experimento

¿Qué plantea el positivismo?

300

Busca comprender la sujeto histórico.

¿Qué busca comprender la hermenéutica?

300

En vez de hacer todo lo posible por comprobar la teoría, hay que hacer todo lo posible por falsarla.

¿Qué dice el falsacionismo?

400

Objetivo, universal, necesario y fundamentado.

¿Cómo es el conocimiento?

400

¿Qué relación hay entre los valores cognoscitivos de la ciencia y los valores morales?

¿Cuál sería una pregunta de la rama ética de la epistemología?

400

Plantea que todo conocimiento se basa en la experiencia.

¿Qué plantea el empirismo?

400

Expresan la forma de vida de una comunidad.

¿Qué expresan los juegos lingüísticos?

400

Es un conjunto de supuestos teóricos que tiene la comunidad científica y todos están de acuerdo y dictamina la ciencia normal.

¿Qué es un paradigma?

500
Espontáneos, Científicos, Filosóficos.

¿Cuáles son los conocimientos según el nivel?

500

Se ocupa de problemas filosóficos que se presentan de hecho en el curso de la investigación científica o en la reflexión acerca de los problemas, métodos y teorías de la ciencia.

¿Cómo debe ser una epistemología útil?

500

Diría que si no hay nadie que lo escuche caer, no existe el sonido.

¿Qué diría el idealismo sobre un árbol que cae en el bosque sin nadie que lo escuche?

500

"A las cosas mismas"

¿Cuál es el dicho de la fenomenología?

500

Reflexión filosófica que averigua esencia y  valor,  finalidad y sentido, posibilidades y límites en  extensión y profundidad de la educación.

¿Qué es la filosofía de la educación?