¿Qué es el Control de Convencionalidad?
Es herramienta para el respeto de los DH, que implica valorar los actos de la autoridad interna a la luz del Derecho Internacional de los DH, expresados en tratados, jurisprudencia o convenciones e interpretado, en su caso, por los órganos supranacionales que poseen esta atribución
Cuales son los tipos de control de convencionalidad?
Control concentrado y control difuso
¿Cuáles son las dos formas en las que se puede realizar el control de convencionalidad?
1. Concreto
2. Abstracto
¿De que esta formado el corpus iuris del Derecho Internacional de los Derechos Humanos?
Está formado por un conjunto de instrumentos internacionales de contenido y efectos jurídicos variados (tratados, convenios, resoluciones y declaraciones)
¿Qué principio acata el control de convencionalidad?
El principio de “pacta sunt servanda”
¿Quien lleva a cabo el control concentrado de convencionalidad?
Este control únicamente puede ser realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos
¿En qué consiste el principio de interpretación conforme?
cuando existan diversas interpretaciones jurídicamente válidas, se puedan utilizar las normas de derechos humanos contenidas en los tratados internacionales de los que México sea parte, con el propósito de ofrecer una mayor protección a las personas.
Menciona al menos dos particularidades del control de convencionalidad
1. Verificar la compatibilidad de las normas y demás prácticas internas con la CADH, la jurisprudencia de la Corte IDH y los demás tratados interamericanos.
2. Es una obligación que corresponde a toda autoridad pública;
3. Es un control que debe ser realizado ex officio por toda autoridad pública; y
4. Su ejecución puede implicar la supresión de normas contrarias a la CADH o bien su interpretación conforme a la CADH, dependiendo de las facultades de cada autoridad pública.
¿Cuando aparece por primera vez, el control de convencionalidad?
Aparece por primera vez en la jurisprudencia contenciosa de la Corte IDH en el caso Almonacid Arellano vs. Chile en 2006
¿Quien lleva a cabo el control difuso?
Los Estados, en el ámbito de sus competencias a través de las autoridades competentes en facultades y atribuciones
¿Como se aplica el principio pro persona?
en el supuesto que un mismo derecho fundamental esté reconocido en las dos fuentes supremas del ordenamiento jurídico (Constitución y Tratados Internacionales), la elección de la norma que será aplicable atenderá el criterio que favorezca más a la persona
¿Que ha establecido la Corte Interamerica al momento de hacer la revisión del derecho interno?
Debe contrastarse, además de los tratados que dan competencia a la misma Corte, con la jurisprudencia de la Corte Interamericana.
¿Cuales son los principales impactos en el caso de México del control de Convencionalidad?
- Cambió la forma de entender la actuación del Estado.
- la obligatoriedad de aplicar la jurisprudencia de la CIDH.
- Realizar ex officio el control constitucional y convencional
¿Cual es la principal diferencia entre el control concentrado y el control difuso?
El órgano que puede realizar el control de convencionalidad.
¿Qué implica el principio de progresividad?
El desarrollo y amplitud de protección de los derechos humanos, y que en ningún momento pueden ser restrictivos o ser aplicados con una menor protección de la que ya se ha aplicado con anterioridad.
¿Qué se entiende por Jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos?
Toda interpretación que la Corte IDH realice a la Convención Americana, a sus Protocolos adicionales, y a otros instrumentos internacionales de la misma naturaleza que sean integrados al corpus juris Interamericano, materia de competencia del Tribunal Interamericano