TRASTORNOS
ENFERMEDADES RELACIONADAS
FACTORES RELEVANTES
EXTRAS
100

Trastorno en el que la persona pierde por completo el gusto.

AGEUSIA 

100

Enfermedades causadas por microorganismos que afectan el aparato respiratorio, y duran menos de 15 días.

INFECCIONES RESPIRATORIAS

100

Algunos medicamentos, como los antihistamínicos, antidepresivos y ciertos antibióticos, pueden provocar sequedad en la boca o alteraciones del gusto (disgeusia), como sabores metálicos, amargos o cambios en la intensidad de los sabores.

EFECTO SECUNDARIO DE FARMACOS

100

Problemas digestivos como el reflujo gastroesofágico pueden producir sabores ácidos o metálicos en la boca y afectar la percepción de los sabores.

ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES

200

Trastorno en el que hay un mal sabor o metálico persistente en la boca.

DISGEUSIA

200

Esta infección por hongos en la boca recubre las papilas gustativas, dificultando la percepción de sabores y produciendo una sensación desagradable en la boca.

CANDIDIASIS ORAL

200

Las lesiones en esta área, como mordeduras, quemaduras o cortes, pueden dañar las papilas gustativas y los nervios, afectando temporalmente la percepción de los sabores en la zona lesionada.

Trauma en la lengua 

200

Este padecimiento consiste en la inflamación de la mucosa gastrica, se pueden experimentar una disminución en la percepción de sabores, sabor metálico o amargo, o cambios en la intensidad de ciertos sabores.

GASTRITIS

300

Disminución del sentido del gusto, provoca la dificultad para distinguir entre diferentes sabores.

HIPOGEUSIA

300

Este tratamiento agresivo puede dañar las células gustativas y provocar alteraciones en el gusto, como la disminución de la sensibilidad (hipogeusia) o sabores metálicos y desagradables.

Quimioterapia

300

mineral esencial que participa en varias funciones corporales, incluyendo la actividad de ciertas enzimas y proteínas involucradas en el mantenimiento y la regeneración de las células del gusto.

ZINC (deficiencia de) 

400

Es el nombre médico de una distorsión del sentido del gusto o del olfato.

PARAGEUSIA

400

Esta enfermedad puede causar daños en los nervios (neuropatía), y esto incluye los nervios que transmiten señales desde las papilas gustativas al cerebro. La neuropatía puede reducir la sensibilidad al gusto o alterar la percepción de los sabores.

DIABETES MELLITUS 

400

Este tratamiento en la cabeza o el cuello puede dañar las glándulas salivales y los nervios gustativos, provocando sequedad bucal y pérdida parcial o total del gusto, así como saliva espesa y babosa.

RADIOTERAPIA

500

Es la sequedad de la boca causada por la reducción o ausencia de flujo de saliva.

XEROSTOMIA 

500

Es un trastorno autoinmunitario en el cual se destruyen las glándulas que producen las lágrimas y la saliva, lo que causa resequedad en la boca y en los ojos.

Enfermedad de Sjogren

500

Es la pérdida de percepción de ciertos sabores en áreas específicas de la lengua, debido a daño en los nervios que transportan las señales gustativas. Esto puede deberse a lesiones, infecciones o condiciones neurológicas.

SORDERA GUSTATIVA