Seguridad
Riesgos
Prevención
Manejo Seguro
100

¿Qué es peligro?

Situación con potencial para provocar daños (perdidas) humanas, ambientales o materiales

100

¿Qué es un riesgo?

La posibilidad de sufrir daño o enfermedad derivada de la exposición a condiciones peligrosas en el trabajo.

100

¿Por qué el EPP se considera medida preventiva complementaria?
 

Porque no elimina el riesgo, solo reduce la probabilidad o gravedad del daño

100

¿Qué debe hacerse antes de utilizar cualquier equipo o herramienta?

Revisar que esté en condiciones seguras y libre de daños.

200

¿Qué se entiende por equipo de protección personal (EPP)?

Conjunto de elementos que protegen al trabajador contra riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud durante el trabajo.

200
¿Qué son las condiciones inseguras?

Circunstancia física o del entorno de trabajo que puede causar un accidente, daño o enfermedad.

200

¿Qué tipo de riesgo requiere protección de vías respiratorias?
 

Riesgos por inhalación de polvos, humos, gases o vapores tóxicos.

200

¿Qué indica el símbolo o color en un casco de seguridad?
 

 El tipo de trabajo o nivel jerárquico del usuario dentro del área de operación.

300

¿Qué se entiende por equipo de protección personal (EPP)?

Conjunto de elementos que protegen al trabajador contra riesgos que puedan amenazar su seguridad o salud durante el trabajo.

300

¿Quién es responsable de proporcionar el equipo de protección personal?

El patrón o empleador.

300

¿Qué criterio debe usarse para seleccionar un EPP?
 

Que brinde protección efectiva sin dificultar las actividades del trabajador.

300

¿Cómo se debe almacenar el EPP después de su uso?

En un sitio limpio, seco y libre de contaminantes.

400

¿Cuál es el principal objetivo de la NOM-017-STPS-2024?

Establecer los lineamientos para la selección, uso y mantenimiento del equipo de protección personal.

400

¿Qué riesgo se asocia con trabajos en altura y qué EPP se usa?

Riesgo de caída; se emplean arnés de cuerpo completo y líneas de vida.

400

¿Por qué el mantenimiento del EPP forma parte de la prevención?
 

 Porque garantiza su correcto funcionamiento y evita fallas durante el trabajo.

400

¿Qué acción debe realizar un trabajador si su EPP presenta daño?
 

Reportarlo y solicitar su reemplazo antes de continuar trabajando.

500

¿Qué organismo emite las Normas Oficiales Mexicanas en materia de seguridad y salud laboral?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).


500

¿Cuándo debe actualizarse el análisis de riesgos laborales?
 

Cuando cambien las condiciones de trabajo, materiales o procesos que modifiquen los peligros existentes.

500

¿Por qué debe evitarse compartir el EPP entre trabajadores?

Para impedir contaminación cruzada y mantener la eficacia del equipo.

500

¿Qué procedimiento debe seguirse con el EPP contaminado con sustancias peligrosas?
 

 Descontaminarlo o desecharlo conforme a los protocolos establecidos para residuos peligrosos.