Cristian
Oscar
Kevin
Victoria
Diego
100

¿Cuál es la tríada central de proteínas SNARE en la sinapsis química?

Synaptobrevina/VAMP2 (v-SNARE), Syntaxin-1 y SNAP-25 (t-SNAREs).


100

¿Qué es un potencial postsináptico?

Es el cambio en el potencial eléctrico de la neurona postsináptica después de recibir un neurotransmisor.

100

¿Qué tipo de receptores utilizan las proteínas G en la neuromodulación?

Receptores metabotrópicos

100

¿Qué es la plasticidad sináptica y por qué es fundamental para el funcionamiento del sistema nervioso?

Capacidad de las conexiones sinápticas entre neuronas para fortalecerse o debilitarse con el tiempo, en respuesta a la actividad. permite el aprendizaje, la memoria y la adaptación del cerebro a nuevas experiencias.


100

¿Qué tipo de estimulo transduce los mecanismos fotorreceptores?

Luz

200

¿Qué proteína actúa como sensor de Ca2+ para la liberación sincrónica y qué ocurre cuando une Ca2+?

Sinaptotagmina-1 (Syt1); al unir Ca2+ sus dominios C2 interactúan con PIP2 y SNAREs, liberando el “clamp” de complexina y promoviendo el “zippering” final.

200

¿Qué tipo de iones entran en la neurona durante un potencial excitador (EPSP)?


Entran iones Na⁺ (sodio).

200

¿En que se diferencian los neurotransmisión y la neuromodulación? (efecto)

La neurotransmisión es lenta y la neuromodulación prolongado

200

¿Cuál es la diferencia principal entre la plasticidad sináptica a corto plazo y a largo plazo?

La plasticidad a corto plazo dura desde milisegundos hasta minutos y depende de cambios en la liberación de neurotransmisores; largo plazo puede durar horas, días o más, e implica cambios estructurales y en la expresión de genes en las neuronas.


200

Es el proceso mediante el cual una célula sensorial convierte un estímulo físico o químico en una señal eléctrica.


Transducción sensorial

300

Es la primera proteina vesicular en “zippearse” con el complejo para aproximar a la hemidifusion.


Sinaptobrevina

300

¿Qué diferencia hay entre un receptor ionotrópico y uno metabotrópico?

  • Ionotrópico: es un canal iónico que se abre directamente al unirse el neurotransmisor → respuesta rápida.

  • Metabotrópico: activa proteínas G y segundos mensajeros antes de generar el efecto → respuesta más lenta y duradera.

300

¿Qué efecto tiene la noradrenalina en el sistema nervioso?

Aumenta la atención y la alerta.

300

Menciona una función importante de la plasticidad sináptica y da un ejemplo

Aprendizaje. Por ejemplo, cuando una persona aprende un nuevo idioma, las sinapsis en las áreas del lenguaje se fortalecen mediante la potenciación a largo plazo (LTP).

300

Este término describe el cambio en el potencial de membrana de una célula receptora cuando responde a un estímulo sensorial.


Potencial receptor

400

Explica el papel  de Munc18-1 en el ensamblaje SNARE.

Se une a la sintaxina (una proteína SNARE) para permitir el correcto ensamblaje del complejo

400

¿Qué sucede si una neurona recibe al mismo tiempo varios EPSP y un IPSP?

La neurona integra las señales en el cono axónico:

  • Si la suma total supera el umbral (≈ -55 mV) → dispara un potencial de acción.

  • Si las señales inhibitorias predominan, la neurona no dispara.

400

¿Qué se produce cuando se activa la proteína Gs? 


Aumento del adenilato ciclasa y se forman más AMPc

400

¿Qué tipo de plasticidad sináptica se asocia con la potenciación de la señal neuronal y qué mecanismos la producen?

Potenciación a largo plazo (LTP) se asocia con el fortalecimiento de la señal neuronal. Se produce por una alta frecuencia de estimulación que aumenta el ingreso de calcio (Ca²⁺) a la neurona postsináptica, activando enzimas que refuerzan las conexiones sinápticas


400

¿Cuáles son los corpúsculos termorreceptores?

Corpúsculos de Krause para el frio y Corpúsculos de Ruffini para el calor

500

Menciona cuales son las proteínas que están en la membrana vesicular (2), y cuales están en la membrana presináptica (4), y menciona cual es la ultima en unirse al complejo.

Vesicular: Sinaptotagmina y sinaptobrevina

Presinaptica: Sintaxina, Snap-25, Munc18 y complexina

ultima en unirse al complejo: Sinaptotagmina

500

¿Qué pasaría si un receptor GABA-A se activara de forma excesiva?

La entrada de Cl⁻ sería muy alta → hiperpolarización sostenida → inhibición excesiva del sistema nervioso. Podría causar somnolencia, dificultad motora o incluso depresión del sistema nervioso central (por eso los fármacos sedantes actúan potenciando GABA-A). 


500

¿Cómo puede la dopamina modular la liberación de neurotransmisores en una sinapsis presináptica?

Inhibe Ca²⁺ al activar receptores D2 (Gi), reduciendo la liberación.

500

¿Qué consecuencias puede tener una alteración en la plasticidad sináptica en el cerebro humano?

Puede causar problemas cognitivos y enfermedades neurológicas como el Alzheimer, por la pérdida de la capacidad del cerebro para adaptarse,y formar nuevas conexiones neuronales.

500

Durante la fototransducción, la absorción de un fotón provoca la conversión de 11-cis-retinal en esta forma isomérica.

Todo-trans-retinal